El Show de La Mejor
Dalilah Polanco rompe el silencio sobre la verdad detrás del hate en LCDLFMx 2025
La actriz mexicana revela lo que realmente la afectaba dentro del reality, responde a las críticas y comparte su método para sobrevivir a la presión mediática.Dalilah Polanco, una de las participantes más comentadas y analizadas de La Casa de los Famosos México (LCDLFMX 2025), rompió el silencio sobre lo que realmente vivió dentro del reality. En entrevista exclusiva con Cynthia Urías, Andrés Salazar “El Topo” y Óscar Calderón “El Nene Malo” en El Show de La Mejor, la actriz abordó el impacto del hate que ha recibido, los verdaderos motivos detrás de sus lágrimas en la “Noche de Cine” y la enseñanza que la llevó a pronunciar su ya icónica frase: “Ellos no son importantes, lo soy yo”.
Esta conversación reveladora no solo desnuda el lado emocional de Dalilah, sino también su fortaleza ante el juicio público y la presión constante del encierro.
Dalilah Polanco y la verdadera razón de sus lágrimas en el cine
Uno de los momentos más recordados por los fans fue cuando Dalilah lloraba en la “Noche de Cine”, evento semanal donde los concursantes veían material inédito del programa. Aunque muchos pensaron que su sufrimiento se debía a conflictos con sus compañeros, ella aclaró la verdad: lo que la afectaba no era lo que los demás hacían, sino cómo se veía a sí misma.
“Me afectaba el cine porque me veía a mí. Me autocriticaba muchísimo. Salía destruida. Me decía: ‘Otra vez, otra vez, no puede ser, míralas, todas tan bonitas’. Yo pensaba que tenía que maquillarme más, arreglarme el pelo, verme mejor.”
Detrás de esas lágrimas, Dalilah enfrentaba a su “monstruo interno”: una voz autocrítica que crecía en silencio durante el encierro. “Los monstruos, aunque no los veas, crecen y crecen”, confesó.
Para desahogarse, pasaba largas noches sin dormir refugiada en el clóset, donde hablaba con quienes la escuchaban. “Me sentaba ahí y soltaba todo: ‘me siento así, me siento asado’. No era que me enganchara con los demás, era conmigo misma”, explicó.
Nutella, queso y malentendidos: la verdad detrás de las polémicas virales
Dalilah también aprovechó la entrevista para aclarar los momentos más comentados en redes sociales: los famosos incidentes del queso y la Nutella.
El queso escondido: Polanco explicó que colocaba cosas enfrente del queso en el refrigerador para que no abrieran los dos paquetes a la vez y se desperdiciara. “No era por mala onda, era por cuidar la comida”, dijo.
La Nutella “profanada”: La actriz reveló que alguien había usado la Nutella de una forma irrespetuosa, embarrándola en una taza del baño. “Eso sí me pareció una falta de respeto a la avellana”, comentó con ironía.
El reclamo de Aldo De Nigris: Su compañero Aldo le reclamó diciendo “con la comida no se juega”, a lo que Dalilah respondió con su característico humor: “Ah, no, con una Nutella no, pero con siete kilos de carne sí”.
Estos episodios, que se convirtieron en tendencia, mostraron el contraste entre la percepción del público y las verdaderas intenciones de la actriz.
Ellos no son importantes, lo soy yo”: la filosofía que marcó su paso por el reality
Dalilah explicó que esta frase no nació del ego, sino del autoconocimiento. Después de semanas de presión emocional, llegó a una conclusión poderosa:
“Qué bueno que se sientan importantes, nos sirve porque así jugamos todos. Pero ellos no son lo importante, lo importante es lo que estoy sintiendo yo de mí.”
Esa mentalidad le permitió sobrellevar la tensión del encierro y el hate de las redes. “La seguridad que solo la ignorancia puede dar”, así definió la calma con la que enfrentó los conflictos.
Ya fuera de La Casa de los Famosos México 2025, Dalilah asegura que se siente agradecida con el público que la apoyó, y más fuerte que nunca frente a los comentarios negativos. “Ellos no son importantes, lo soy yo”, reitera, dejando claro que su enfoque está en su bienestar emocional y sus próximos proyectos.
Con humor y humildad, cerró su entrevista disfrutando una torta de tamal, símbolo de su regreso a la vida real y a su esencia: “Esa soy yo, la que llora, la que se ríe y la que sigue adelante”.