El Show de La Mejor

Kate Kristol destapa lo que nadie se atrevía a decir del regional mexicano

La joven texana presenta “La Cara Bonita”, un poderoso cover de Jenni Rivera que promete convertirse en himno de empoderamiento femenino.
viernes, 24 de octubre de 2025 · 14:59

La industria del regional mexicano vive un momento de transformación y controversia, y una de las voces que está desafiando esas barreras es la de Kate Kristol, cantante de 22 años nacida en McAllen, Texas, quien llegó a El Show de La Mejor con Cynthia Urías, Andrés Salazar “El Topo” y Oscar Calderón para presentar su nuevo sencillo: “La Cara Bonita”.

Una canción que no solo hace bailar, sino que manda un mensaje directo: “Yo te enseñé todo lo que sabes… y no se te va a olvidar”.

Este tema —un cover de Jenni Rivera, ícono del poder femenino— marca un antes y un después en la carrera de Kate, al incorporar por primera vez trompetas en su estilo norteño y un discurso contundente sobre independencia y autovaloración.

“La Cara Bonita”: Más que música, una declaración de guerra al machismo

Kate explicó que eligió esta canción porque Jenni Rivera abrió un camino que aún no ha sido valorado al 100%. Su versión busca acercarla a nuevas generaciones y recalcar que el mensaje sigue vigente: las mujeres no están para ser decorativas, están para liderar.

“Hay quienes me han dicho: ‘cantas increíble, pero eres mujer y no nos funcionas’… Eso es lo que quiero cambiar.”

Este testimonio encendió la polémica en cabina y en redes, pues pone sobre la mesa una realidad que muchas artistas han callado durante años.

¿Quién es Kate Kristol? La cantante con 18 años de trayectoria a sus 22

Aunque muchos creen que es una artista emergente, Kate tiene una carrera sólida desde su infancia:

  • Canta desde los 4 años
  • Grabó su primera canción a los 12
  • Lanzó su primer sencillo a los 14
  • Hoy se consolida como una de las nuevas caras del regional mexicano con visión internacional

Su estilo fusiona influencias tejanas con raíces mexicanas, creando un sonido que conecta tanto con el público joven como con los amantes del regional clásico.

“Las puertas se cierran… pero yo aprendí a abrirlas”

Kate fue completamente honesta sobre la discriminación de género en el género regional:

  • Asegura que no se trata de falta de talento, sino de prejuicios de la industria
  • Muchas mujeres han sido ignoradas antes de siquiera ser escuchadas
  • Exige sororidad real, no solo discursos vacíos

“Si hablamos de apoyo entre mujeres, hay que hacerlo de verdad. No solo decirlo para redes sociales.”

  • Kate también sorprendió al revelar que no tiene pareja, por decisión propia.
  • Su objetivo hoy es uno: triunfar.

“Primero lo que deja… luego lo que besa”, bromeó entre risas.

Asegura que no está cerrada al amor, pero no permitirá que nada frene su crecimiento artístico.

El futuro de Kate Kristol: gira, streaming y un mensaje que incomoda… y empodera

Kate Kristol estará toda la semana en la Ciudad de México promocionando su música. Invita al público a escuchar “La Cara Bonita” en todas las plataformas digitales.

Kate Kristol no solo trae una nueva canción, trae un llamado a la reflexión: ¿Por qué el regional mexicano sigue siendo un género donde ser mujer es un obstáculo? Con fuerza, autenticidad y un mensaje imparable, está lista para cambiar la historia.