ENTÉRATE

Maryfer Centeno analiza a Cazzu en 'La Cueva' y este fue el desgarrador mensaje que encontró

Maryfer Centeno analiza La Cueva de Cazzu y revela un desgarrador mensaje sobre amor, dolor y empoderamiento.

Maryfer Centeno analizó el nuevo video de Cazzu.
Maryfer Centeno analizó el nuevo video de Cazzu.Créditos: Maryfer Centeno | YT Cazzu Oficial
Escrito en NOTICIAS el

Cazzu ha regresado con fuerza a la música con La Cueva, un tema cargado de simbolismos y emociones que reflejan las vivencias personales de la cantante, incluyendo su polémica ruptura con Christian Nodal. Entre las reacciones destacadas a este lanzamiento se encuentra el análisis de la reconocida grafóloga Maryfer Centeno, quien analizó el mensaje detrás de la canción y su impactante video.

Cazzu manda mensaje de resiliencia y empoderamiento  

Fue a través de TikTok, que Maryfer Centeno destacó cómo La Cueva representa no solo un duelo emocional, sino también un proceso de autodescubrimiento y fortaleza:  

"Este es el regreso de 'La Jefa'. Cazzu no solamente luce más guapa que nunca, sino que demuestra que, después de una ruptura, la gente se vuelve más fuerte, más segura y con más confianza en sí misma", expresó Centeno.  

La grafóloga enfatizó el simbolismo del video, particularmente la imagen de una casa en llamas, que podría representar la destrucción de un hogar o una relación que alguna vez fue un refugio. Según Centeno, este elemento visual subraya el proceso de aceptación y la liberación de culpas que enfrenta la cantante:  

"En el video, Cazzu parece mirar todo desde fuera, como si dijera: ‘Este fracaso no es mío, es tuyo’. Esto la proyecta como una mujer fuerte, consciente de su valor y sin culpas".  

Referencias a Christian Nodal en la nueva canción de Cazzu

La especialista también abordó posibles referencias directas a Christian Nodal, especialmente en versos como "lamí tus heridas" y "te mostré la vida y tú solo pensaste en vos". Según la grafóloga, estas líneas reflejan cómo Cazzu percibió el estado emocional de Nodal tras su ruptura con Belinda y cómo ella intentó apoyarlo:  

"Ella siente que Nodal solo pensó en él mismo, mientras ella le dio todo".

Además, Centeno analizó la frase: "¿Qué vas a hacer al amanecer cuando la nostalgia no la tape una mujer?", interpretándola como un posible señalamiento hacia la relación de Nodal con Ángela Aguilar:  

"Podría ser una alusión a que esta nueva relación es solo un intento de llenar un vacío emocional."  

Inti: fortaleza emocional de Cazzu

Otro elemento que llamó la atención en el análisis de Centeno fue la conexión de Cazzu con su hija, Inti. La grafóloga destacó la línea "encendí tu sol", interpretándola como una referencia directa al nombre de su hija, inspirado en el dios inca del sol. Para Centeno, esta conexión simboliza la nueva fuente de fortaleza de la cantante:  

"Cazzu ha encontrado en su maternidad un pilar para salir adelante, procesando simultáneamente múltiples duelos: su relación fallida, su maternidad reciente y la rapidez con la que su ex pareja inició una nueva vida."  

Maryfer concluyó su análisis describiendo La Cueva como un manifiesto emocional de Cazzu, quien utiliza su arte para sanar y alzar la voz:  

"Es un relato de resiliencia y superación. Cazzu nos muestra que, a pesar del dolor, siempre hay espacio para el crecimiento y la fortaleza. La Jefa está de vuelta, más fuerte y con más clase que nunca."  

Con este análisis, Centeno reafirma el impacto de La Cueva no solo como una canción, sino como un poderoso testimonio visual y emocional que conecta profundamente con quienes han enfrentado pérdidas y transformaciones personales.