En la era digital, los usuarios dependen cada vez más de sus teléfonos inteligentes para realizar actividades cotidianas como navegar en internet, usar redes sociales y acceder a servicios en línea. Sin embargo, muchos enfrentan el problema de que sus planes de datos móviles se agotan prematuramente, generando costos adicionales o interrupciones en el servicio.
Las autoridades de protección al consumidor han identificado patrones comunes en este fenómeno, relacionados con ajustes predeterminados en los sistemas operativos. Estos factores invisibles afectan a millones de personas en México y otros países.
El avance tecnológico en los celulares ha introducido funciones automáticas diseñadas para mejorar la experiencia del usuario, pero que a menudo pasan desapercibidas. Organismos como la Profeco publican regularmente guías en sus revistas y plataformas digitales para educar a la población sobre derechos y prácticas recomendadas.
Te podría interesar
En ediciones recientes, se enfatiza la importancia de revisar las configuraciones de red para evitar gastos innecesarios. Esta información busca empoderar a los consumidores en un mercado dominado por operadoras de telecomunicaciones.
Función clave que consume gigas sin aviso
La idea principal de la recomendación de Profeco es desactivar la opción que permite al celular switching automático a datos móviles cuando la señal Wi-Fi es débil, una configuración activa por defecto en Android e iPhone. Esta función, aunque pensada para mantener la conectividad, resulta en un consumo oculto de megas que agota los planes antes de tiempo.
Te podría interesar
Según la Revista del Consumidor de julio de 2025, esta es una causa común de desperdicio en usuarios con paquetes limitados. Para acceder a más detalles, consulta la guía oficial de Profeco.
Ubicación y desactivación en diferentes sistemas
- En dispositivos Android, la opción se encuentra en
- Configuración >
- Redes e Internet >
- Uso de datos, donde se debe buscar y desactivar "Usar datos móviles cuando el Wi-Fi sea débil". Para iPhone, el camino es Configuración >
- Datos celulares >
- Opciones, activando el "modo de datos bajos" o ajustando redes específicas.
Ambas plataformas permiten herramientas adicionales como el ahorro de datos para restringir apps en segundo plano. Estos pasos simples ayudan a mantener el control sobre el consumo diario.
Consejos adicionales para optimizar el uso
Profeco sugiere apagar datos móviles al conectar a Wi-Fi confiable y descargar actualizaciones solo en redes inalámbricas. Limitar la reproducción automática de videos en apps como TikTok o Instagram reduce significativamente el gasto.
Establecer límites de uso y revisar apps que más consumen son medidas preventivas efectivas. Adoptar estos hábitos no solo extiende la duración del plan, sino que promueve un uso más consciente de la tecnología.
El ahorro de datos
En resumen, identificar y desactivar funciones automáticas es esencial para evitar sorpresas en la factura. La educación proporcionada por entidades como Profeco fomenta prácticas responsables entre los consumidores.
Implementar estos cambios puede generar ahorros notables a largo plazo. Finalmente, revisar periódicamente las configuraciones asegura una experiencia móvil más eficiente y económica.
