ENTÉRATE

¡Cuidado! Las marcas de frijoles que debes evitar y no son recomendadas por Profeco

La Profeco advierte sobre marcas de frijoles refritos y enteros con exceso de grasa y bajo contenido de proteína.

La Profeco advierte sobre marcas de frijoles refritos y enteros.
La Profeco advierte sobre marcas de frijoles refritos y enteros.Créditos: CANVA
Escrito en NOTICIAS el

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) lanzó una nueva alerta alimentaria tras analizar diversas marcas de frijoles refritos y enteros que se comercializan en México. Los resultados revelaron que algunas de las presentaciones más populares en los supermercados contienen niveles elevados de grasa saturada y bajo aporte proteico, lo que las convierte en una opción poco saludable para el consumo frecuente.

El estudio de Profeco: ¿Qué marcas de frijoles analizó?

El análisis incluyó 18 marcas de frijoles en distintas presentaciones:

  • Frijoles bayos y negros, tanto enteros como refritos.
  • Productos enlatados y en bolsa (sobre).
  • Variantes tradicionales y orgánicas disponibles en tiendas de autoservicio.

Profeco evaluó parámetros como:

  • Contenido neto y masa drenada (en frijoles enteros).
  • Cantidad de proteína, grasa total y tipo de grasa utilizada.
  • Aporte calórico y composición de carbohidratos.
  • Cumplimiento de etiquetado nutrimental y normatividad sanitaria.

El hallazgo más preocupante fue que varias marcas exhiben porcentajes de grasa saturada superiores a los recomendados, lo que contradice la percepción de que los frijoles envasados son una alternativa saludable a los cocidos en casa.

Foto: Revista del Consumidor

Las marcas de frijoles menos recomendadas por Profeco

Según el reporte más reciente, las siguientes marcas de frijoles refritos obtuvieron bajas calificaciones por su alto contenido graso y bajo nivel de proteína:

  • Chata Frijoles Refritos Negros (430 g)
  • Chata Frijoles Refritos Bayos (430 g)
  • La Costeña Frijoles Negros Refritos (580 g)
  • La Costeña Frijoles Bayos Refritos (580 g)
  • La Sierra Frijoles Bayos Refritos (440 g)
  • La Sierra Frijoles Negros Refritos (440 g)
  • La Morena Frijoles Bayos Refritos (440 g)

Estos productos, aunque populares por su practicidad, no cumplen con los estándares nutricionales ideales, principalmente por su exceso de grasa saturada y un contenido proteico menor al esperado para un alimento a base de leguminosas.

El tipo de grasa importa: ¿aceite vegetal o manteca de cerdo?

Uno de los aspectos más relevantes del estudio fue la identificación de las fuentes de grasa utilizadas por cada marca.

Profeco detectó que algunas empresas emplean manteca de cerdo o mezclas con grasas vegetales, lo cual incrementa el aporte de grasa saturada y puede representar un riesgo para personas con:

  • Colesterol elevado.
  • Enfermedades cardiovasculares.
  • Dietas veganas o vegetarianas.
  • Alergias alimentarias específicas.

Por otro lado, las marcas que usan únicamente aceites vegetales insaturados resultan una opción más saludable, siempre que mantengan un balance adecuado entre grasa, proteína y carbohidratos.

Foto: Revista del Consumidor

Frijoles con poca proteína, según Profeco

El informe también reveló que algunos productos enlatados tienen menos proteína de la esperada, contradiciendo la creencia de que los frijoles procesados aportan los mismos beneficios que los naturales.

La baja concentración de proteína en ciertas marcas podría deberse a la dilución con agua o grasas añadidas, lo que reduce su densidad nutricional y los aleja de ser una opción realmente equilibrada.

¿Qué debemos revisar antes de comprar frijoles enlatados?

Antes de elegir una marca de frijoles, Profeco recomienda leer cuidadosamente las etiquetas, considerando:

  1. Grasa total y saturada.
  2. Contenido proteico.
  3. Tipo de grasa empleada (aceite o manteca).
  4. Porciones sugeridas y aporte calórico.

Optar por frijoles cocinados en casa o marcas con bajo contenido de grasa y alto valor proteico sigue siendo la opción más saludable.