La participación del actor Eleazar Gómez en el reality show La Granja VIP de TV Azteca desató una fuerte ola de críticas y un clamor de "cancelación" en redes sociales. El motivo detrás de esta controversia no es otro que un oscuro capítulo legal que lo llevó a prisión a finales de 2020: una acusación por violencia familiar equiparada.
¿Por qué fue encarcelado Eleazar Gómez?
La detención del ex actor de telenovelas juveniles se produjo en noviembre de 2020 y la acusación formal que lo llevó a ese punto, provino de su entonces pareja, la modelo peruana Stephanie Valenzuela, quien denunció públicamente haber sido víctima de una severa agresión física que incluyó un intento de estrangulamiento.
Las autoridades procedieron a vincular a proceso al actor por el delito de violencia familiar equiparada, un cargo grave que lo obligó a permanecer en prisión preventiva. Se sabe que Eleazar pasó más de cuatro meses recluido en el Reclusorio Norte, un periodo que marcó un antes y un después en su carrera pública.
Te podría interesar
Su liberación concretada en marzo de 2021, no significó una absolución, sino una libertad condicional por un periodo de tres años. Este beneficio legal fue posible después de que el actor tomara una decisión crucial en el proceso judicial: declararse culpable del cargo de violencia familiar equiparada.
Como parte de las condiciones impuestas por la justicia, Gómez se comprometió a someterse a terapias psicológicas obligatorias y a realizar una reparación económica del daño a la víctima. Su salida de prisión estuvo acompañada de una disculpa pública, aunque para una gran parte de la audiencia y activistas sociales, el daño a su imagen y la gravedad del delito no se vieron compensados por sus acciones.
Te podría interesar
¿Por qué está siendo cancelado en La Granja VIP?
El regreso de Eleazar Gómez a la televisión abierta, a través de un programa de alto perfil como La Granja VIP, reavivó el debate sobre las "segundas oportunidades" frente a la "cultura de la cancelación" en México.
Cientos de usuarios en redes sociales han criticado a la televisora por incluir a una figura con antecedentes de violencia de género, argumentando que priorizar el rating minimiza la seriedad de estos delitos y envía un mensaje inapropiado a las víctimas.
A pesar de su intento por reinsertarse en el medio artístico, el caso de Eleazar Gómez subraya una realidad ineludible en la era digital: el público y el internet no olvidan fácilmente los procesos legales relacionados con la violencia contra la mujer. La polémica se ha convertido en el centro de atención del reality, opacando incluso la competencia.