JESÚS MENDOZA

A Emiliano Aguilar le pide Jesús Mendoza, El Rayo de Oro, que cante corridos: Desbancarías a todos

Jesús Mendoza, reta a Emiliano Aguilar a cantar corridos tumbados.

Jesús Mendoza, reta a Emiliano Aguilar a cantar corridos tumbados.
Jesús Mendoza, reta a Emiliano Aguilar a cantar corridos tumbados.Créditos: Canva - @emiliano_aguilar.t - @jesusmendozanet (IG)
Escrito en NOTICIAS el

En una entrevista, Jesús Mendoza, le pide a Emiliano Aguilar que demuestre su talento cantando corridos tumbados. La expectativa crece, y el desafío promete revelar quién puede destacarse sobre los demás.

¿Quién es Jesús Mendoza?

Jesús Mendoza, conocido como “El Rayo de Oro”, es un destacado cantante de música regional mexicana especializado en corridos. Su estilo único y su poderosa voz lo han hecho reconocido en diversos escenarios y medios.

Además de su trayectoria artística, Mendoza se ha ganado fama por sus colaboraciones y presentaciones en eventos importantes. Su presencia y talento lo posicionan como una figura influyente dentro del género.

¿Qué le pidió Jesús Mendoza a Emiliano Aguilar?

Jesús Mendoza, conocido como “El Rayo de Oro”, invitó a Emiliano Aguilar a incursionar en el mundo de los corridos tumbados, resaltando que podría destacarse en este género. Su propuesta busca motivar al joven artista a explorar nuevas facetas de su talento.

Durante la invitación, Mendoza expresó que Aguilar tiene potencial para sobresalir y convertirse en uno de los artistas más reconocidos dentro de la música regional mexicana. La idea es que pueda aprovechar su nombre y habilidades para ganarse un lugar destacado.

Además, le recomendó portar su sombrero con orgullo y representar dignamente el apellido Aguilar. Con este gesto, Mendoza busca inspirarlo a tomar el valor de cantar corridos y dejar su propia huella en el género.

¿Qué características poseen los corridos tumbados? 

Los corridos tumbados son una variante moderna de los corridos tradicionales que mezclan elementos del trap, hip hop y música regional mexicana. Se caracterizan por sus letras que narran historias de vida, calle, amor y retos personales, muchas veces con un tono crudo. 

Musicalmente, incorporan instrumentos tradicionales como la guitarra y el bajo sexto, junto con beats urbanos y autotune en la voz. Su estilo combina la narrativa típica de los corridos con ritmos contemporáneos, atrayendo a un público joven y diverso.