El Día de Muertos es una de las celebraciones más emblemáticas de México, donde las familias honran a sus seres queridos con ofrendas, música y tradiciones llenas de color. En el Estado de México, el municipio de Nezahualcóyotl se prepara para recibir a locales y visitantes con el Festival Nezamictlán 2025, un evento que promete diversión para todas las edades.
Desde desfiles hasta actividades culturales, esta festividad resalta la riqueza cultural de la región. La cartelera de este año incluye opciones gratuitas que aseguran una experiencia inolvidable sin necesidad de gastar de más.
Una tradición que une a la comunidad: actividades para todos los gustos
El Festival Nezamictlán 2025 se llevará a cabo del 23 de octubre al 9 de noviembre en distintos puntos de Nezahualcóyotl, con un programa diseñado para toda la familia. Entre las actividades destacadas se encuentran la expo Día de Muertos, caravanas de catrines y catrinas, y una Casa del Terror que promete emociones fuertes.
Te podría interesar
También habrá un Festival de Cine de Terror y una megaofrenda que capturará la esencia de esta tradición. Este evento, organizado por el municipio, busca fortalecer los lazos comunitarios mientras se celebra una de las fechas más significativas del país.
Programa diverso y lleno de color
El festival arranca con un Festival de Cine de Terror del 23 al 25 de octubre en el Parque del Pueblo, con proyecciones de 17:00 a 02:00 horas. Del 25 de octubre al 2 de noviembre, la Explanada del Palacio Municipal albergará la expo Día de Muertos, abierta de 11:00 a 22:00 horas.
Te podría interesar
El 29 de octubre, los más pequeños podrán participar en un concurso de disfraces con premios para los primeros lugares. Además, las caravanas de catrines y catrinas recorrerán diferentes zonas del municipio del 30 de octubre al 1 de noviembre, iniciando a las 18:00 horas desde puntos estratégicos.
Emociones y tradiciones en cada rincón
Del 30 de octubre al 1 de noviembre, el Teatro del Parque del Pueblo será el escenario de la Casa del Terror y el show de La Llorona, con funciones a las 19:00, 21:00 y 23:00 horas. El 31 de octubre, el Festival del Día de Muertos en Las Águilas y la Muerteada Pal’ Barrio en el CEMUA incluirán regalos y calaveritas a partir de las 18:00 horas.
La megaofrenda, un elemento central de la festividad, estará en exhibición del 31 de octubre al 2 de noviembre en el Panteón Municipal. Estas actividades combinan entretenimiento con el respeto por las tradiciones mexicanas, creando un ambiente único.
Cierre con una caminata inolvidable
El Festival Nezamictlán 2025 culminará el 9 de noviembre con una gran caminata de zombies y monstruos, que comenzará a las 16:00 horas en El Coyote. Esta actividad promete ser un cierre espectacular, lleno de creatividad y diversión para todos los asistentes.
Con un programa tan variado, Nezahualcóyotl invita a disfrutar del Día de Muertos en un entorno familiar y culturalmente rico. No pierdas la oportunidad de ser parte de esta celebración que honra la memoria de los seres queridos con alegría y tradición.
