Octubre es el Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, y con él, llegan numerosas promociones y descuentos en mastografías ofrecidas por clínicas y laboratorios. Si bien estas ofertas parecen una gran oportunidad para el cuidado de tu salud, la Procuraduría Federal del Consumidor ha emitido una alerta: la publicidad engañosa es una práctica común que puede triplicar el costo final del estudio.
Profeco alerta por publicidad engañosa en mastografías
El principal gancho en estas ofertas de mastografías es un precio extremadamente bajo, a veces incluso promocionado como "gratis" o por un monto simbólico. Sin embargo, al momento de cotizar o agendar, se revelan cargos adicionales inesperados.
De acuerdo a la procuraduría, la tarifa inicia a menudo solo cubre la toma de las imágenes. Para obtener un servicio completo, que incluye la interpretación médica por un especialista y el informe de resultados, se imponen costos extras.
Te podría interesar
Así, el precio final puede escalar de manera desmedida, dejando al descubierto una publicidad que omite información esencial. Es fundamental entender que la Profeco considera estas prácticas como publicidad engañosa si el servicio no se ofrece en los términos y condiciones publicitados.
Cómo protegerte de la publicidad engañosa en servicios médicos
Tu salud es lo más importante, y no debe estar sujeta a engaños ni a letras chiquitas. Para asegurar que contratas un servicio de calidad al precio justo, la Profeco ofrece estas recomendaciones clave:
Te podría interesar
- Cotiza en línea y compara precios: Revisa los sitios web y redes sociales oficiales de los laboratorios, a veces encontrarás descuentos exclusivos o precios preferenciales por pago anticipado.
- Pide el precio total desglosado: Antes de pagar, exige un detalle por escrito que especifique qué incluye exactamente el servicio, saber el desglose evita sorpresas.
- Lee los términos y condiciones: Asegúrate de que el costo no esté condicionado a la compra de otros estudios o a la adquisición de un paquete de servicios, verifica si hay un cobro por cancelación.
- Verifica la calidad del servicio: Pregunta sobre el equipo que emplean y quién interpreta los resultados. Las opiniones de otros usuarios en redes o sitios de reseñas también son un buen indicador de la calidad.
Si la información es confusa, se niegan a darla por escrito o sospechas de un fraude, busca otra opción, recuerda que la transparencia es un indicador de confianza.
La Profeco te defiende, si encuentras una promoción de mastografía que omite información importante, confunde o induce al error al consumidor, puedes y debes presentar una denuncia por publicidad engañosa.
Utiliza el siguiente correo electrónico para alertar a la Procuraduría Federal del Consumidor: denunciapublicitaria@profeco.gob.mx.