RECOMENDACIONES PROFECO

¿Usas jabón Ariel? Este fue el análisis que hizo Profeco

Descubre la calificación que obtuvo el jabón en polvo Ariel en el reciente estudio de Profeco y su costo aproximado en el mercado mexicano.

El estudio de Profeco abarcó 25 jabones en polvo para ropa y 23 detergentes multiusos, examinando aspectos como eficacia, resistencia y precio
El estudio de Profeco abarcó 25 jabones en polvo para ropa y 23 detergentes multiusos, examinando aspectos como eficacia, resistencia y precioCréditos: Pexels-Canva
Escrito en NOTICIAS el

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) realiza periódicamente análisis de productos para orientar a los consumidores mexicanos sobre su calidad y desempeño. En su más reciente estudio, publicado en octubre de 2025, se evaluaron diversos detergentes en polvo, incluyendo marcas populares en el mercado nacional.

Estos análisis son fundamentales para garantizar que los productos cumplan con estándares de calidad y brinden información confiable a los usuarios. Entre los productos destacados está el jabón en polvo Ariel, una marca ampliamente reconocida en México.

Contexto del análisis de Profeco de jabón Ariel

El estudio de Profeco abarcó 25 jabones en polvo para ropa y 23 detergentes multiusos, examinando aspectos como eficacia, resistencia y precio. Este tipo de evaluaciones ayuda a los consumidores a tomar decisiones informadas al momento de adquirir productos para el hogar.

Ariel, conocido por su presencia en los supermercados mexicanos, fue uno de los protagonistas de este análisis. Los resultados ofrecen una visión clara sobre su rendimiento y beneficios para el cuidado de la ropa.

Resultados destacados del jabón Ariel

El jabón en polvo Ariel Poder y Cuidado obtuvo una calificación general de 89, catalogada como “muy buena” por Profeco. Este producto destacó en pruebas de veracidad de información, contenido neto, pH (con un valor de 10.86) y desempeño en lavado, como la solidez del color tras 10 ciclos y resistencia al desgaste tras 15 lavadas.

Además, mostró un excelente efecto antideposición, evitando que la ropa se percuda. Estas características lo posicionan como una opción confiable para el lavado doméstico.

Detalles técnicos y desempeño

En las pruebas, Ariel obtuvo calificaciones de “Muy Bien” en urdimbre y “B” en trama, demostrando un buen equilibrio en el cuidado de las telas. También destacó en la remoción de manchas y en minimizar el desgaste de la ropa, lo que lo hace ideal para quienes buscan eficacia y protección.

Los consumidores pueden consultar la Revista del Consumidor de octubre de 2025 para obtener más detalles sobre las pruebas realizadas. Este análisis confirma que Ariel es una opción competitiva frente a otras marcas en el mercado.

Costo y recomendaciones de Porfeco

Según Profeco, el precio promedio de Ariel Poder y Cuidado es de 38 pesos por una presentación de 750 gramos, aunque varía según el establecimiento. Por ejemplo, en Soriana tiene un costo de 40.90 pesos, pero puede encontrarse en promoción por 32.72 pesos, mientras que en Chedraui ronda los 35 pesos.

Para quienes buscan un detergente eficaz y respaldado por estudios de calidad, Ariel es una opción recomendable. Los interesados en profundizar en los resultados pueden revisar la Revista del Consumidor para comparar con otros detergentes y optimizar su canasta básica.