EL BUEN FIN

El Buen Fin 2025: Conoce los fraudes en línea que debes evitar en esta época de compras

En pleno auge de descuentos y promociones, los fraudes digitales se multiplican. Descubre cómo operan los ciberdelincuentes y evita perder tu dinero durante El Buen Fin 2025.

El Buen Fin 2025: Conoce los fraudes en línea que debes evitar en esta época de compras
El Buen Fin 2025: Conoce los fraudes en línea que debes evitar en esta época de comprasCréditos: Canva
Por
Escrito en NOTICIAS el

El Buen Fin 2025 promete ser una de las temporadas más activas del comercio electrónico en México. Sin embargo, mientras millones de consumidores se preparan para aprovechar las ofertas, los cibercriminales también afinan sus estrategias para engañar a compradores desprevenidos.

Expertos en ciberseguridad y la Policía Cibernética han alertado que las estafas digitales se disparan en estas fechas, especialmente a través de sitios web falsos, enlaces maliciosos y suplantación de marcas reconocidas.

Los fraudes más comunes durante El Buen Fin

Durante los días de promociones, los ciberdelincuentes aprovechan el entusiasmo de los compradores para montar trampas digitales. Una de las tácticas más frecuentes consiste en crear páginas falsas que imitan a tiendas oficiales con logotipos, colores y nombres casi idénticos. Los usuarios, al ingresar sus datos personales o bancarios, entregan sin saberlo su información a los estafadores.

Otra práctica cada vez más común son las “ofertas imposibles”, con precios demasiado bajos que generan urgencia mediante frases como “últimas piezas” o “solo por minutos”. También proliferan los mensajes fraudulentos que llegan por WhatsApp, SMS o redes sociales, donde se ofrecen rifas o descuentos inexistentes. Estas técnicas de ingeniería social buscan que el consumidor actúe sin pensar y haga clic en enlaces peligrosos que roban información.

Cibercriminales. Fuente: Canva

El impacto de los fraudes digitales en México

El panorama es preocupante: México registra cerca de un millón de ataques de phishing al día, según datos de la firma Kaspersky. Casi la mitad de los consumidores mexicanos (47%) ha caído alguna vez en una estafa en línea, muchas de ellas relacionadas con eventos de descuentos como El Buen Fin.

La mayoría de las víctimas pierde entre 2 mil y 10 mil pesos en compras realizadas en sitios falsos o al proporcionar datos personales a supuestos vendedores. El problema crece porque uno de cada tres usuarios no sabe distinguir un portal falso de uno real, lo que demuestra la importancia de reforzar la educación digital. Las autoridades insisten en que la mejor defensa es la prevención y la atención a los detalles al navegar.

Consejos para comprar seguro durante El Buen Fin

Para evitar ser víctima de fraude, la Policía Cibernética recomienda seguir algunas medidas básicas:

  • Verificar que las páginas inicien con “https://” y muestren el ícono de candado.
  • Desconfiar de mensajes con promociones excesivamente buenas o que generen urgencia.
  • Evitar realizar compras desde redes Wi-Fi públicas o desconocidas.
  • Utilizar tarjetas digitales o plataformas con sistemas antifraude.
  • Activar notificaciones bancarias y revisar constantemente los movimientos financieros.

En caso de detectar un intento de estafa, se puede reportar a las autoridades correspondientes: en la Ciudad de México al teléfono 55 5242 5100 extensión 5086 o al correo policia.cibernetica@ssc.cdmx.gob.mx, y en San Luis Potosí al 444 812 54 00 extensión 2006.

Combate las estafas. Fuente: Canva

Prevenir es la mejor compra

El Buen Fin representa una gran oportunidad para adquirir productos a precios reducidos, pero también puede convertirse en un riesgo si no se compran en sitios verificados o se comparten datos personales sin cuidado. En esta temporada de consumo digital, la regla de oro es simple, si una oferta parece demasiado buena para ser verdad, probablemente lo sea.

Con precaución, sentido común y verificación, los compradores podrán disfrutar de los descuentos sin caer en las trampas del fraude cibernético. Porque en tiempos de ofertas irresistibles, la verdadera ganancia está en comprar con seguridad.