NAVIDAD 2025

Navidad 2025: Qué hacer en las fechas de fin de año en CDMX

Conoce los mejores eventos de fin de año en CDMX.

Conoce los mejores eventos de fin de año en CDMX.
Conoce los mejores eventos de fin de año en CDMX.Créditos: Canva - Freepik
Escrito en NOTICIAS el

La Navidad 2025 en la Ciudad de México llega cargada de luces, eventos y actividades para toda la familia. Desde ferias y mercados navideños hasta conciertos y espectáculos, hay opciones para disfrutar cada rincón de la ciudad durante los últimos días del año.

¿Qué actividades puedes hacer en CDMX este fin de año? 

La Navidad 2025 en la Ciudad de México viene cargada de actividades para disfrutar en familia y con amigos. Hay opciones para todos los gustos durante estos últimos días del año

Actividades 

  • El Cascanueces en la UNAM: del 27 de noviembre al 7 de diciembre en la Sala Miguel Covarrubias.
  • Actividades de nieve en Parque Aztlán: del 25 al 30 de noviembre y del 21 al 25 de diciembre, con conciertos, pastorelas y espectáculos gratuitos.
  • Tianguis del Pulque Navideño: 6 y 7 de diciembre, de 12:00 a 21:00 h en el Centro de Convenciones Tlatelolco.
  • Bazar Navideño de Hello Kitty: 6 y 7 de diciembre, de 11:00 a 18:00 h en el Parque de los Venados.
  • Festival de Café, Chocolate y Más: 13 y 14 de diciembre en Jalapa 38, Roma Norte, de 10:00 a 19:00 h.
  • The Santa Run 2025: 14 de diciembre en el Parque La Mexicana (Santa Fe), con modalidades de 10 km, 5 km y caminata 1 km.
  • Navidad Medieval en el Desierto de los Leones: 14 de diciembre, con actividades como arquería, cetrería y mercadillo.
  • Concierto 'Navidad en las Películas': del 12 al 14 de diciembre en el Centro Cultural Teatro I.
  • El Cascanueces en el Auditorio Nacional: del 18 al 23 de diciembre con la Compañía Nacional de Danza y la Orquesta del Teatro de Bellas Artes.
  • Conciertos Candlelight en El Cantoral: 19 y 20 de diciembre, con clásicos navideños como Last Christmas y All I Want for Christmas Is You.
  • Verbena Navideña en el Zócalo: hasta el 30 de diciembre, con nieve artificial, árbol monumental, feria artesanal y conciertos gratuitos.
  • Pistas de hielo gratuitas: instaladas en las 16 alcaldías, del 20 de diciembre al 5 de enero.
  • Paseo Nocturno Navideño: 28 de diciembre, recorrido de 19 km en bicicleta, patines o a pie, de la Fuente de Petróleos a la Glorieta del Ahuehuete.
  • Tren navideño y villa iluminada en Tláhuac: hasta el 26 de diciembre en el Bosque de Tláhuac.
  • Carta a Santa y los Reyes Magos en el Palacio Postal: hasta el 5 de enero, con buzones especiales, árbol gigante e instalaciones para fotos.
  • Expo Tus Juguetes en el WTC: del 18 de diciembre al 6 de enero, con más de 350 marcas de juguetes.

¿Cómo prepararse para fin de año?

Prepararse para fin de año implica tanto organizar los aspectos prácticos como planear cómo quieres despedir el último tramo. Es importante revisar compromisos, hacer compras con anticipación para cenas o regalos y establecer un presupuesto para evitar estrés financiero. También conviene planear el menú, la decoración y los detalles logísticos si vas a recibir familiares o amigos en casa.

Además, fin de año es un buen momento para reflexionar sobre lo vivido. Tomarse un tiempo para ordenar ideas, escribir propósitos o simplemente disfrutar de momentos de descanso ayuda a cerrar el año con tranquilidad y empezar el siguiente con energía y claridad.