El Buen Fin 2025 está por arrancar y, como cada año, las pantallas vuelven a colocarse entre los productos más buscados. Sus descuentos suelen atraer a miles de compradores, pero también pueden ocultar costos que pasan desapercibidos. Ante ese escenario, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) compartió una serie de consejos para evitar compras impulsivas y asegurar que cada peso invertido valga la pena.
En qué fijarte antes de comprar tu pantalla
Lo primero es cuestionarse si realmente se necesita una televisión nueva. Ese paso, aunque parezca menor, puede evitar que una oferta “irresistible” termine en un gasto innecesario. Si la respuesta es sí, entonces toca informarse: revisar características técnicas, comparar precios entre tiendas físicas y plataformas digitales, y evaluar si el tamaño o la tecnología elegida encajan con el uso real que se le dará.
Profeco insiste en que optar por modelos más grandes no solo aumenta el costo de compra, sino también el consumo energético. Cada función extra, como más resolución, mejores procesadores o sistemas Smart TV avanzados, incrementa el precio final y eleva la factura eléctrica. Por eso, entender qué se está pagando es tan importante como encontrar un buen descuento.
Te podría interesar
Otro punto clave antes de sacar la tarjeta es revisar que el producto incluya todos sus accesorios: cable de alimentación, control remoto, manual y cualquier elemento mencionado en la caja. También es indispensable exigir el sello de garantía del fabricante. Las tiendas suelen ofrecer garantías extendidas, pero no siempre convienen, ya que en algunos casos pueden anular la cobertura original y dejar al comprador sin opción de reparación directa con el fabricante.
Cómo cuidar tu pantalla nueva y evitar daños inesperados
La responsabilidad no termina al salir de la tienda. Una vez en casa, leer el manual marca la diferencia entre aprovechar todas las funciones del dispositivo o limitarse a lo básico. También permite conocer las conexiones correctas, las medidas de seguridad y las condiciones de uso recomendadas.
Te podría interesar
Para proteger la inversión, Profeco recomienda utilizar un regulador de voltaje con supresor de picos, especialmente en zonas donde las variaciones eléctricas son frecuentes. Ese pequeño accesorio puede alargar la vida útil del equipo y evitar daños irreparables.
La ubicación también importa. La pantalla debe colocarse en una superficie estable, libre de humedad y polvo. Si se planea montarla en la pared, es esencial usar soportes certificados para soportar el peso del modelo. Además, hay que evitar la exposición directa al sol, pues deteriora la imagen y obliga al televisor a consumir más energía.
En cuanto al mantenimiento, los paneles LED son delicados. No deben recibir golpes ni presión con los dedos. Para limpiarlos, basta una tela de microfibra ligeramente humedecida con agua. Productos abrasivos como vinagre o jabón pueden dañar los recubrimientos.
Qué hacer si la pantalla presenta fallas durante el Buen Fin
Si al poco tiempo la televisión presenta una falla técnica, lo primero es revisar el manual de solución de problemas. Si no funciona, nunca se debe abrir el aparato, pues eso invalida la garantía de inmediato. Lo correcto es acudir a un centro autorizado con la póliza vigente y el comprobante de compra.
Y si aun así la tienda no resuelve el problema, Profeco pone a disposición el Teléfono del Consumidor, sus 38 oficinas de Defensa del Consumidor (Odeco) y sus redes oficiales para levantar una queja. En plena temporada del Buen Fin, contar con esta información puede ser el mejor aliado para comprar sin riesgos.
