La Generación Z vuelve a alzar la voz en la Ciudad de México, tras la polémica y las tensiones que marcaron la primera movilización del 15 de noviembre, el colectivo ha convocado una segunda marcha para insistir en sus demandas de seguridad y justicia ante el clima de violencia que vive nuestro país.
Si planeas asistir o simplemente quieres estar informado sobre esta nueva manifestación en la capital, aquí te detallamos toda la información clave.
¿Cuándo, dónde y a qué hora será la segunda marcha?
La cita para la segunda marcha de la Generación Z en CDMX ya está definida, replicando el recorrido de la jornada anterior:
Te podría interesar
- Fecha de la marcha: Jueves 20 de noviembre de 2025.
- Hora de la cita: 11:00 horas.
- Punto de partida: La Glorieta del Ángel de la Independencia, sobre Paseo de la Reforma.
- Ruta de manifestación: El contingente avanzará nuevamente hacia el Zócalo capitalino.
Los organizadores han hecho un llamado a la ciudadanía para mantenerse atentos a sus canales oficiales, ya que, hasta el momento, no se han detallado rutas alternas ni medidas de seguridad específicas para este evento.
¿Cuáles son las demandas de la Generación Z?
El motor principal detrás de estas manifestaciones es la exigencia de justicia y un freno a la inseguridad en México. La visibilidad de este movimiento se agudizó tras el lamentable asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo.
Te podría interesar
Aunque la convocatoria inicial se centró en la participación juvenil, la primera marcha congregó a miles de personas de diversas edades, incluyendo adultos mayores y figuras críticas con el gobierno federal y local. Las consignas se enfocaron en el descontento hacia la administración actual y la urgente necesidad de paz.
A pesar de ganar una gran visibilidad nacional e internacional, la marcha de la Generación Z no está exenta de controversia. El movimiento ha enfrentado cuestionamientos y señalamientos desde el gobierno federal, que ha puesto en duda la autenticidad de la convocatoria.
¿Qué pasó en la marcha del 15 de noviembre de la Generación Z?
La manifestación del pasado sábado 15 de noviembre, aunque transcurrió en orden en la mayor parte de su trayecto, terminó en confrontaciones en el Zócalo de la capital.
Los incidentes se desataron cuando un grupo derribó las vallas metálicas instaladas frente a Palacio Nacional. El saldo, según el reporte de las autoridades capitalinas, fue de 100 policías lesionados, 20 civiles heridos y 20 personas detenidas, además de 20 presentadas por faltas administrativas.
Tras estos hechos, organizaciones y asistentes han manifestado preocupación por personas que no han sido localizadas, solicitando a la comunidad compartir cualquier evidencia que ayude a dar con su paradero.
Independientemente de los debates políticos, lo cierto es que la convocatoria ha logrado movilizar a miles de ciudadanos en la CDMX y más de 50 ciudades del país, demostrando un profundo descontento social que se exige sea escuchado por la Generación Z.
