El mes de noviembre se perfila como uno de los más esperados en México, ya que trae consigo un descanso obligatorio de gran relevancia cívica, el cual, como ya es costumbre, será recorrido para garantizar un fin de semana largo para millones de estudiantes y trabajadores.
La conmemoración de la Revolución Mexicana, que originalmente se celebra el 20 de noviembre, se ajusta en el Calendario SEP 2025 y en el ámbito laboral para maximizar los días de asueto.
¿Cuándo se descansa por la Revolución Mexicana?
El Gobierno Nacional de México ha confirmado que el día de asueto por el Aniversario de la Revolución Mexicana no caerá en su fecha original. De acuerdo con lo establecido en el artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo (LFT), y confirmado en el calendario de la SEP para el ciclo escolar 2025-2026, el día de descanso se traslada al tercer lunes de noviembre.
Te podría interesar
- Por lo tanto, el día oficial de asueto en México será el lunes 17 de noviembre de 2025.
Este cambio estratégico permite la creación de un muy bienvenido Puente de Noviembre, el cual se extenderá desde el sábado 15 hasta el lunes 17 del mes.Mientras que el jueves 20 de noviembre, fecha exacta de la Revolución Mexicana, se mantendrá con actividades normales en escuelas y centros de trabajo, ya que el feriado será recorrido al lunes previo.
¿Qué se conmemora el 20 de Noviembre?
La fecha original, el 20 de noviembre, marca el inicio de la Revolución Mexicana en 1910. Este movimiento armado surgió como respuesta al prolongado gobierno de Porfirio Díaz, quien permaneció en el poder durante 36 años.
Te podría interesar
Fue Francisco I. Madero quien, a través del Plan de San Luis, llamó a los mexicanos a levantarse en armas bajo el lema: "Sufragio efectivo, no reelección". A su llamado se unieron figuras históricas de gran peso como Pascual Orozco, Pancho Villa, Venustiano Carranza y Emiliano Zapata, cuyos esfuerzos culminaron con la promulgación de la Constitución Política de 1917.
Esta Carta Magna es el documento fundamental que, hasta hoy, consagra derechos esenciales para la vida nacional, como las libertades de culto y expresión, la educación laica y gratuita, y una jornada laboral máxima de 8 horas. La conmemoración de esta fecha es vital para recordar la lucha por las instituciones democráticas y los derechos sociales en el país.
Además del feriado del 17 de noviembre, los estudiantes de la SEP y el personal docente podrán disfrutar de otro día de asueto a finales de mes. El viernes 28 de noviembre se suspenderán las clases debido a la celebración de la sesión de Consejo Técnico Escolar (CTE), esto se traduce en un segundo fin de semana largo exclusivo para el ámbito educativo, ofreciendo otra pausa antes de las vacaciones de diciembre.
Así, el mes de noviembre de 2025 ofrece oportunidades ideales para el descanso, el turismo y la convivencia familiar gracias al recorrido oficial del feriado por la Revolución Mexicana. ¡A planear el puente!
