PROFECO

¿Cómo aprovechar las ofertas del Buen Fin 2025? Estas son las recomendaciones de Profeco

Descubre los consejos de la Profeco, publicadas en la reciente edición del mes de noviembre de La Revista del Consumidor.

¿Cómo aprovechar las ofertas del Buen Fin 2025?
¿Cómo aprovechar las ofertas del Buen Fin 2025?Créditos: Buen Fin 2025, Canva
Escrito en NOTICIAS el

El Buen Fin 2025 se acerca, y con él, la oportunidad de adquirir esos artículos deseados o renovar lo indispensable a precios sumamente atractivos. ¡Millones de personas consumidoras se preparan para esta jornada de descuentos y promociones!

Sin embargo, para que esta temporada se traduzca en ahorro real y no en problemas financieros, la Procuraduría Federal del Consumidor ha emitido recomendaciones esenciales: La clave está en la planificación y el consumo responsable. Descubre los consejos de la Profeco, publicadas en la reciente edición del mes de noviembre de La Revista del Consumidor.

Define tus necesidades y haz una lista realista

Antes de sumergirte en tiendas o plataformas online, la primera recomendación es frenar el impulso. Pregúntate: “¿Es esto un capricho o una necesidad real?”. Te puedes ayudar de la siguiente manera:

  • Crea una lista de compras clara y objetiva.
  • Prioriza lo indispensable.

Este simple paso te ayuda a evitar las compras innecesarias que terminarán guardadas y a enfocar tu dinero en lo que verdaderamente aporta valor.

FOTO: Vecteezy

Planifica tu presupuesto: ¡No te sobreendeudes!

Una de las piezas angulares para aprovechar el Buen Fin es la salud financiera. Calcula con precisión tu dinero disponible, incluyendo salarios y ahorros, y resta los pagos fijos que ya tienes programados.

  • Establece un límite de gasto y respétalo.
  • Evita excederte, pues el sobreendeudamiento afecta tu estabilidad a largo plazo.

Si bien las ofertas son tentadoras, gastar más de lo que puedes costear es el camino más rápido hacia la preocupación económica.

Compara precios y verifica la oferta genuina

No todo lo que brilla es oro, y no todo descuento es una oferta auténtica. Profeco subraya la importancia de investigar y comparar.

  • Tómate el tiempo de visitar varias tiendas y plataformas online.
  • Compara precios antes y durante el evento.
  • Revisa el historial de precios para confirmar que el descuento sea real y no un precio habitual disfrazado o inflado.

Un precio bajo que resulta ser un gasto innecesario sigue siendo dinero perdido. ¡Busca el ahorro inteligente!

Cuidado con los meses sin intereses (MSI)

Las compras a Meses Sin Intereses son muy populares, pero requieren una evaluación cuidadosa. Antes de optar por esta forma de pago, asegúrate de que el producto:

  • Tenga un descuento real aplicado.
  • No sea un bien que perderá valor o dejarás de usar antes de liquidarlo.

Adquirir un compromiso crediticio sin tener un respaldo o para algo no esencial puede convertirse en una deuda pesada y difícil de manejar.

FOTO: Vecteezy

Liquida deudas existentes antes de adquirir nuevas

Datos recientes indican que un porcentaje significativo de la población considera su endeudamiento de moderado a alto. La mejor inversión que puedes hacer antes del Buen Fin es sanear tus finanzas.

  • Procura liquidar tus pendientes o reducir tu carga de deuda.

Reconocer el peligro del sobreendeudamiento y actuar con responsabilidad es la clave para que el Buen Fin sea una auténtica oportunidad de ahorro y bienestar económico. ¡Que tu compra te dé alegría, no preocupaciones!