TERROR

¿El fin del mundo? Mhoni Vidente anuncia la presencia de huracanes y terremotos

Según la vidente, América Latina será una de las regiones más afectadas por sismos y tormentas intensas.

Mhoni Vidente aseguró que la Tierra está entrando en una etapa de “purificación”, donde huracanes, terremotos y fenómenos extremos serían señales del fin de una era.
Mhoni Vidente predice el fin del mundo.Mhoni Vidente aseguró que la Tierra está entrando en una etapa de “purificación”, donde huracanes, terremotos y fenómenos extremos serían señales del fin de una era.Créditos: Instagram @mhoni1
Escrito en NOTICIAS el

Mhoni Vidente volvió a encender la alarma entre sus seguidores al difundir una serie de predicciones que combinan fenómenos naturales, eventos astronómicos y un fuerte mensaje espiritual. La vidente aseguró que la Tierra está entrando en un período de “purificaciónmarcado por huracanes más intensos, terremotos inesperados, erupciones volcánicas y el paso de asteroides que, según su lectura, darían señales del “fin de una era”.

Estas declaraciones, compartidas en redes y en transmisiones públicas, ya circulan en medios y han reavivado el debate sobre el papel de las voces esotéricas en la opinión pública. 

¿Qué predice Mhoni Vidente sobre huracanes, terremotos y asteroides?

En sus mensajes más recientes, Mhoni Vidente afirmó que en las próximas semanas y meses aumentará la actividad extrema.  “Vendrán huracanes más fuertes, terremotos inesperados y erupciones volcánicas”, y vinculó esos eventos a un proceso de limpieza energética del planeta.

Además, hizo referencia al paso de asteroides y meteoritos, en algunos fragmentos mencionó al asteroide 3I Atlas y habló de un supuesto “meteorito de Lucifer” que marcaría hitos simbólicos, predicciones que circularon en video y texto en plataformas de entretenimiento. Medios de la región retomaron las afirmaciones y las publicaron como notas de interés público. 

¿Se pueden prever sismos y huracanes así?

Desde la comunidad científica hay matices y advertencias claras. Las agencias meteorológicas y climáticas, como la NOAA, emiten pronósticos estacionales y evaluaciones probabilísticas sobre la actividad ciclónica, pero no pueden predecir con precisión meses antes dónde y cuándo tocará tierra un huracán: los pronósticos de trayectoria y landfall solo son fiables cuando la tormenta ya está formada y en días o horas previas a su llegada. 

En cuanto a los terremotos, organismos como el USGS recuerdan que no existe hoy un método científico validado para predecir con certeza la fecha, magnitud y lugar exacto de un sismo; lo que se calcula con herramientas científicas son probabilidades a largo plazo y sistemas de alerta temprana que detectan ondas una vez que el sismo ocurre para dar segundos valiosos de aviso. Cualquier afirmación que señale fechas y magnitudes exactas carece de respaldo científico y puede generar pánico innecesario. 

¿Qué hacer ante este tipo de alertas?

Los especialistas en comunicación de riesgo recomiendan diferenciar entre advertencias oficiales (emitidas por instituciones meteorológicas, sismológicas y de protección civil) y predicciones de carácter esotérico o simbólico. Las recomendaciones prácticas ante alertas reales incluyen: revisar planes familiares de emergencia, contar con suministros básicos, seguir las indicaciones de Protección Civil y mantenerse informado mediante canales oficiales. Además, especialistas en salud mental sugieren no saturarse de contenidos alarmistas y privilegiar fuentes verificadas. 

Las predicciones de figuras mediáticas como Mhoni Vidente amplifican temores y pueden influir en comportamientos colectivos, sobre todo en comunidades con alta credibilidad en lo esotérico. Los medios han reproducido sus mensajes, lo que obliga a periodistas y autoridades a contextualizar la información y a recordar que la preparación ciudadana debe basarse en ciencia y protocolos oficiales, no en visiones personales.