PROFECO

El truco para que las tortillas no se pongan duras y húmedas, según Profeco

Profeco reveló las mejores recomendaciones para conservar las tortillas frescas, suaves y libres de humedad por más tiempo; con este truco casero, evitarás que se endurezcan y podrás disfrutarlas hasta por 10 días sin perder su sabor

El truco para que las tortillas no se pongan duras y húmedas
Profeco.El truco para que las tortillas no se pongan duras y húmedasCréditos: Canva
Por
Escrito en NOTICIAS el

Las tortillas son uno de los alimentos más representativos de México y una base indispensable en la dieta diaria. Ya sean de maíz o de harina, mantenerlas en buen estado puede ser un reto, pues el calor y la humedad pueden alterar su textura rápidamente. Por eso, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) compartió una serie de consejos que ayudan a conservarlas en perfecto estado por más tiempo, evitando que se pongan duras, húmedas o con moho.

El primer paso, según la Profeco, es dejar enfriar completamente las tortillas antes de guardarlas, ya que si se almacenan calientes generan humedad y eso provoca que se ablanden demasiado o se echen a perder. Una vez frías, se recomienda envolverlas en una servilleta de tela limpia y colocarlas dentro de una bolsa o recipiente hermético. De esta forma pueden durar frescas hasta 10 días en el refrigerador.

Alimento representativo de México. Fuente: Canva

Evita el moho y conserva el sabor original

Otra de las recomendaciones es separar las tortillas una por una para evitar que se rompan o se peguen entre sí. Guardarlas aún calientes acelera la aparición de hongos, por eso Profeco insiste en enfriarlas primero. Además, se sugiere revisar con frecuencia su color: si presentan manchas blancas, verdes o beige, es señal de que ya hay presencia de moho y no deben consumirse.

Este método no solo mantiene la frescura, sino que también ayuda a conservar los nutrientes del maíz. Las tortillas 100 % nixtamalizadas son ricas en calcio, fibra, hierro, fósforo y sodio, nutrientes que fortalecen los huesos y favorecen la digestión. También aportan niacina (vitamina B3), que previene enfermedades nerviosas y cutáneas.

Cómo distinguir las tortillas auténticas

Profeco también alertó sobre la diferencia entre las tortillas elaboradas con maíz nixtamalizado y las industrializadas. Las segundas suelen ser más baratas, rígidas y con un color amarillo intenso debido a los colorantes que se les añaden. Además, pueden contener exceso de cal y olote, el centro del maíz que carece de nutrientes.

Para identificar una tortilla de buena calidad, se debe observar su flexibilidad, olor fresco y sabor natural. Las tortillas auténticas se venden generalmente en tortillerías tradicionales y su precio suele superar los 20 pesos por kilo. Guardarlas correctamente en el refrigerador o en bolsas herméticas permite conservar su sabor, textura y beneficios sin desperdiciar alimento.

Conserva tus tortillas correctamente. Fuente: Canva

El método infalible para las de harina

En el caso de las tortillas de harina, Profeco recomienda almacenarlas en recipientes sellados o bolsas de plástico herméticas para evitar que se endurezcan o absorban olores del refrigerador. Si se desea conservarlas por más tiempo, pueden congelarse en porciones separadas, retirando el exceso de aire antes de sellar la bolsa.

Al descongelarlas, basta calentarlas directamente en el comal o en el horno para recuperar su frescura. Con estos trucos sencillos, las tortillas de maíz y de harina se mantendrán suaves, frescas y listas para acompañar cualquier platillo mexicano sin perder su esencia.