Recientemente, la Secretaría del Bienestar lanzó una atractiva convocatoria de empleo dirigida a profesionales especializados que buscan integrarse al servicio público federal con sueldos competitivos. Las plazas, que forman parte del esquema de Servicio Profesional de Carrera, ofrecen remuneraciones que inician en los 60 mil y pueden superar los 85 mil pesos mensuales brutos.
Esta es una excelente oportunidad para quienes desean aportar su experiencia en la mejora de la administración y operación de los programas sociales prioritarios del Gobierno de México.
Perfiles profesionales requeridos y áreas estratégicas
Las vacantes Bienestar están enfocadas principalmente en puestos de Dirección y Jefatura en la Ciudad de México, dentro de unidades que son cruciales para el funcionamiento y la transparencia de la dependencia. Se buscan perfiles con sólida experiencia en:
Te podría interesar
- Política Social y diseño de programas.
- Derecho y legislación nacional.
- Transparencia y derechos humanos.
- Administración Pública y control interno.
- Combate a la Corrupción y análisis institucional.
Esta selección de personal tiene como objetivo reforzar la estructura institucional para garantizar la correcta planeación, supervisión y evaluación de los recursos destinados a los apoyos sociales en todo el país.
Sueldos atractivos: Las plazas con mayor remuneración
La convocatoria destaca por las altas remuneraciones ofrecidas en los cargos directivos. Los sueldos brutos más elevados oscilan entre $66,362 y $85,968 pesos mensuales, dependiendo del nivel jerárquico.
Te podría interesar
Algunos ejemplos de direcciones disponibles y sus requisitos:
- Dirección de Apoyo al Diseño de la Política Social: Con un salario de $85,968 pesos al mes, se orienta a expertos en Economía, Ciencias Políticas, Administración Pública o Matemáticas.
- Direcciones de Transparencia, Derechos Humanos y Combate a la Corrupción: Ofrecen una percepción de $66,362 pesos mensuales y buscan licenciados en Derecho, Administración, Ciencias Políticas, o afines con experiencia en legislación y gestión jurídica.
Además, la Secretaría también ofrece oportunidades en jefaturas y coordinaciones con sueldos que van de 40 mil a 55 mil pesos, dirigidas a perfiles técnicos y administrativos con experiencia en la operación de programas sociales.
Proceso de postulación y requisitos clave
Para postularse a cualquiera de las más de 20 vacantes disponibles y formar parte del Servicio Público de Carrera, los interesados deben seguir un proceso riguroso y transparente:
- Registro: Acceder al portal de empleo del Gobierno de México, TrabajaEn.gob.mx.
- Evaluaciones: Completar una evaluación de conocimientos técnicos y una prueba de habilidades.
- Documentación: Entregar la documentación que acredite su nivel académico y experiencia profesional.
Es fundamental actuar con rapidez, ya que cada puesto tiene su propia fecha límite para el registro y el concurso se realiza por medio de un concurso público que garantiza la selección de los mejores perfiles. Esta es una oportunidad de estabilidad laboral y crecimiento profesional dentro del Gobierno Federal.
