Con el avance de la edad y la aparición de las canas, muchas personas buscan recuperar el color natural de su cabello sin sacrificar su salud ni su brillo. Sin embargo, no todos los tintes disponibles en el mercado mexicano ofrecen los resultados prometidos.
En esta instancia, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) realizó un análisis para identificar cuáles productos realmente cumplen con su función sin dañar la salud capilar.
¿Cómo se realizó el estudio de Profeco?
En el laboratorio de la institución se evaluaron 62 de los tintes de cajita más populares, considerando factores como:
Te podría interesar
- La permanencia del color: Completando 28 ciclos de lavado.
- El brillo: Evaluando la conservación de lo sedoso que queda el cabello.
- La cobertura de canas: Empleando mechones con 70% y 90% de canas.
- La transferencia del tinte al tejido: Determinando el nivel de manchado que puede dejar en una prenda después de la aplicación.
- Cumplimiento del etiquetado: Comprobando que la información proporcionada no confunda al consumidor.
¿Cuáles son las mejores marcas de tinte para cabello, según Profeco?
Tras su análisis, el organismo destacó tres productos que sobresalieron por su capacidad para cubrir canas y cuidar la fibra capilar:
Miss Clairol Rubio Cenizo Oscuro 42
Obtuvo una excelente calificación gracias a su poder cubritivo y su habilidad para mantener la suavidad del cabello.
Te podría interesar
Wella Wellaton Rojo Granate Cereza Prohibida 645
Resaltó por brindar un tono vibrante y duradero, sin resecar el cabello.
Wella Koleston Espuma Color Intense Rojo Exótico 5546
Su textura en espuma facilita la aplicación y su fórmula conserva el brillo natural del pelo.
¿Por qué no todos los tintes de cabello son buenos? Esto dice Profeco
La Procuraduría advirtió que no todos los tintes son adecuados para cubrir canas. Muchas fórmulas no están diseñadas para este propósito, lo que puede traducirse en resultados desiguales o temporales. Además, los artículos con altos niveles de amoníaco o sin ingredientes hidratantes pueden provocar resequedad, debilitamiento e incluso ruptura del cabello.
Por ello, se recomienda leer cuidadosamente las etiquetas, verificar los ingredientes y evitar productos que no detallen su composición. Una mala elección no solo compromete el resultado estético, sino también la salud del cabello a largo plazo.