BANCO BIENESTAR

Tarjeta Bienestar: el nuevo requisito que debes cumplir para cobrar los programas sociales

Por motivos de seguridad, debes cumplir con este requisito en tu Tarjeta Bienestar.

Fuente: Producción La Mejor
El requisito que debes cumplir si tienes tu Tarjeta Bienestar.Fuente: Producción La Mejor
Escrito en NOTICIAS el

Recibir apoyos del Gobierno federal a través de la Tarjeta Bienestar ha sido una herramienta clave para millones de personas en todo el país. Con ella, los beneficiarios acceden a recursos que permiten cubrir necesidades básicas, estudiar, emprender o apoyar a sus familias.

Sin embargo, como ocurre con cualquier sistema bancario, también existen riesgos relacionados con la seguridad digital. Por eso, recientemente se anunció una nueva medida que es importante conocer y cumplir para evitar complicaciones.

¿Qué cambio se estableció para la Tarjeta Bienestar?

A partir de 2025, todos los usuarios que reciban apoyos por medio de la Tarjeta del Bienestar deberán actualizar su Número de Identificación Personal (NIP). Este trámite ahora es obligatorio y aplica a todos los beneficiarios de programas sociales administrados por el Gobierno de México.

El nuevo requisito de la Tarjeta Bienestar | Fuente: Producción La Mejor

La medida fue impulsada por el Banco del Bienestar como parte de una estrategia para reforzar la seguridad de las cuentas, ante el aumento de fraudes digitales y suplantación de identidad.

¿A quiénes afecta esta nueva disposición del Banco Bienestar?

El cambio del NIP aplica a todas las personas que utilizan la Tarjeta Bienestar para recibir recursos de alguno de los siguientes programas:

  • Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores
  • Pensión para el Bienestar de Personas con Discapacidad
  • Becas Benito Juárez (nivel básico, medio superior y superior)
  • Programa de Apoyo para el Bienestar de Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras
  • Sembrando Vida y otros programas enfocados en el sector agrícola
  • Independientemente del monto o tipo de apoyo, todos los beneficiarios deberán realizar el cambio del NIP para mantener activa su cuenta.
El nuevo requisito de la Tarjeta Bienestar | Fuente: Producción La Mejor

¿Por qué es importante cambiar el NIP?

El Banco del Bienestar estableció que esta acción busca proteger a los usuarios y garantizar que puedan acceder a sus recursos de forma segura. Además, recomienda realizar el cambio de NIP cada seis meses como medida preventiva, aunque no haya ocurrido ningún incidente.

No cumplir con esta actualización en tu Tarjeta Bienestar podría generar el bloqueo temporal de la cuenta, impidiendo el retiro de dinero, la recepción de apoyos o la realización de transferencias.

¿Cómo se actualiza el NIP paso a paso?

El procedimiento es sencillo, gratuito y no requiere cita previa. Solo debes acercarte a un cajero automático del Banco del Bienestar y seguir estos pasos:

  • Inserta tu Tarjeta del Bienestar.
  • Introduce tu NIP actual.
  • Selecciona la opción “Cambio de NIP”.
  • Ingresa un nuevo NIP de cuatro dígitos y confírmalo.
  • Realiza una operación para validar el nuevo NIP.
  • Este trámite puede realizarse en cualquier momento del año.

¿Qué hacer si olvidaste tu NIP actual?

En caso de no recordar el NIP, deberás acudir directamente a una sucursal del Banco del Bienestar con la siguiente documentación:

  • Identificación oficial vigente (INE o pasaporte)
  • Contrato bancario o comprobante de apertura de cuenta
  • El personal te asistirá para restablecer el acceso a tu tarjeta sin costo.