Quedarse sin luz por falta de pago puede ser una situación incómoda y urgente de resolver. La Comisión Federal de Electricidad (CFE) ofrece un procedimiento claro para restablecer el servicio de forma rápida y segura.
Seguir los pasos adecuados te permitirá agilizar la reconexión y evitar contratiempos mayores. Quédate leyendo que te contamos todo lo que debes saber.
¿A qué se decida la CFE?
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) es una empresa productiva del Estado mexicano encargada de generar, trasmitir, distribuir y comercializar energía eléctrica. Su misión es garantizar el suministro de electricidad en todo el país.
Te podría interesar
Además de brindar servicios eléctricos, la CFE promueve el uso eficiente de la energía y desarrolla proyectos de infraestructura eléctrica. Opera bajo principios de sostenibilidad, seguridad y accesibilidad.
¿Cómo recuperar el servicio eléctrico tras un corte por falta de pago, según la CFE?
Te podría interesar
- Paga el adeudo pendiente.
- Cubre el costo de reconexión (el monto varía según el número de hilos contratados, tipo de facturación o región del país).
- Llama al 071 para notificar tu pago.
Una vez completado estos pasos la CFE generará una orden para restablecer el servicio en tu domicilio. El tiempo estimado para la reconexión es de hasta un día en zonas urbanas y hasta tres días en áreas rurales.
¿Qué consejos debes tener en cuenta a la hora de pagar tu boleta de luz?
Aquí te compartimos algunos consejos útiles al momento de pagar tu boleta de luz:
- Revisa la fecha de vencimiento.
- Verifica que el monto a pagar sea el correcto.
- Utiliza medios de pago oficiales.
- Guarda el comprobante de pago.
- Evita dejar pasar el plazo de reconexión.
- Consulta el consumo mensual para detectar aumentos inusuales.