FENÓMENO ASTRONÓMICO

Esta fecha será el día sin sombra en México: ¿de qué trata el fenómeno astrológico?

Este fenómeno astrológico se debe a la inclinación del eje terrestre y el movimiento de traslación de la Tierra.

Prepárate para presenciar este fenómeno astronómico en México.
Prepárate para presenciar este fenómeno astronómico en México. Créditos: canva- IA X
Escrito en NOTICIAS el

En mayo, México vivará un fenómeno astronómico curioso: el día sin sombra. Durante este evento, el Sol estará directamente sobre ciertas ciudades y no se verá sobra de los objetos. 

Este fenómeno ocurre cuando el Sol está directamente sobre ciertas zonas del país. Quédate que te contamos todo lo que debes saber sobre este suceso astronómico. 

¿De qué trata el fenómeno astronómico del día sin sombra? 

El día sin sombra es un fenómeno astronómico en el que el Sol se encuentra directamente sobre el cenit de una región. Esto provoca que los objetos verticales no proyecten sombra durante un breve período de tiempo. 

Este evento se puede ver en algunas ciudades de México, y solo ocurre en fechas específicas. Es una experiencia natural única que sorprende a quienes lo ven. 

¿Cuándo será visible el día sin sombra en México? 

El día sin sombra será visible durante dos momentos del año. El primer evento se espera entre mayo y junio, mientras que el segundo ocurrirá entre junio y agosto. 

En Ciudad de México, se estima que la fecha más cercana sea el 17 de mayo. La fecha exacta puede variar según la ubicación, por lo que es recomendable consultar fuentes locales para obtener información precisa. 

¿El fenómeno del día sin sombra ya ha ocurrido antes? 

El día sin sombra ha ocurrido anteriormente en México. Este fenómeno se puede observar en regiones cercanas al ecuador, cuando el Sol está justo encima, y los objetos no proyectan sobra durante unos minutos. 

Este evento se ha registrado en ciudades como Mérida y CDMX que se espera que vuelva a ocurrir este año. El fenómeno es una experiencia única que solo se presenta en ciertas fechas del año.