El queso de puerco es un alimento muy común en tortas, sándwiches o loncheras escolares, pero no siempre se sabe lo que realmente contiene. Aunque su nombre puede sugerir que está hecho con carne selecta del cerdo, la realidad es bastante diferente.
De acuerdo con un estudio reciente de la Profeco, este producto no solo incluye carne, sino también una mezcla de ingredientes que vale la pena conocer si te interesa lo que comes.
¿Qué ingredientes tiene el queso de puerco según la Profeco?
La Procuraduría Federal del Consumidor señala que el queso de puerco es un producto cocido y procesado. Su base está compuesta por partes carnosas, adiposas y cutáneas del cerdo, en especial de la cabeza. A esto se le añaden otros componentes como agua, sal, colágeno, azúcar, almidón, especias y distintos aditivos alimentarios.
Te podría interesar
Entre los aditivos más comunes están los nitritos, que se emplean para mejorar el color rojizo del producto y su conservación. La Profeco indica que la cantidad no debe superar los 156 mg por kilo. También se agregan fosfatos, que ayudan a retener el agua y conservar la textura, así como sorbatos y benzoatos, usados como conservadores.
Además, se utilizan algunos saborizantes y especias que no tienen restricciones, y almidones que permiten estabilizar el producto y reducir su costo de producción. Aunque muchos de estos aditivos están permitidos por la legislación mexicana, es importante tomarlos en cuenta si te interesa cuidar tu consumo de grasas y sodio.
Te podría interesar
¿Cuáles quesos de puerco sí cumplieron con las normas oficiales?
Entre el 18 de febrero y el 13 de marzo de 2025, la Profeco analizó 10 marcas de queso de puerco disponibles en el mercado mexicano. Se realizaron 852 pruebas para verificar su calidad, composición y cumplimiento con las normas, como la ‘NOM-002-SCFI-2011’.
Las marcas que sí cumplieron con la normativa vigente fueron: Alpino, Capistrano, D-Kar, FUD, Galicia, Peñranda, Salamanca y Tangamanga. Todas estas pasaron las pruebas de calidad establecidas por la procuraduría.
¿Conviene seguir consumiendo queso de puerco?
El queso de puerco puede ser sabroso y una opción económica, pero también es un alimento rico en grasas, sodio y aditivos. Por eso, la recomendación es consumirlo con moderación y revisar bien el etiquetado antes de comprarlo. Si decides incluirlo en tu dieta, busca siempre las marcas que sí cumplen con las normas oficiales.