El Gobierno de la Ciudad de México sigue transformando vidas con apoyos diseñados para quienes más lo necesitan. La Secretaría de Bienestar e Inclusión Social presenta el Ingreso Ciudadano Universal, un nuevo programa que entrega 2 mil pesos bimestrales a adultos de 57 a 59 años en situación de vulnerabilidad.
Si cumples con los requisitos, este apoyo puede ser tuyo. ¡Descubre cómo registrarte, qué documentos necesitas y todo lo que debes saber para aprovechar esta oportunidad en la CDMX!
¿Qué se necesita cumplir?
El Ingreso Ciudadano Universal es un programa innovador del Gobierno de la CDMX, liderado por la jefa de gobierno Clara Brugada, que busca apoyar a adultos de 57 a 59 años con pagos de 2 mil pesos cada dos meses. Este beneficio está diseñado para quienes no cuentan con otras ayudas sociales, brindando un alivio económico directo. Para ser considerado, debes cumplir con estos requisitos:
- Ser residente permanente de la Ciudad de México.
- Tener entre 57 y 59 años al momento de la inscripción.
- No recibir otros programas sociales, pensiones o beneficios de seguridad social.
¡Cumple con estos criterios y prepárate para recibir el apoyo que mereces en la CDMX!
¿Qué documentos se necesitan?
Para registrarte en el Ingreso Ciudadano Universal, necesitarás presentar documentos originales y vigentes que acrediten tu elegibilidad. Asegúrate de tener todo en orden para evitar contratiempos. Aquí está la lista completa:
- Identificación oficial vigente con fotografía (INE, cédula profesional o pasaporte).
- Acta de nacimiento.
- CURP actualizada.
- Comprobante de domicilio no mayor a 3 meses (recibo de teléfono, agua, luz, contrato de arrendamiento o constancia de residencia).
Importante: Todos los documentos deben ser auténticos. Usar información falsa puede descalificar tu solicitud y generar problemas legales. ¡Organiza tus papeles y postúlate con confianza!
¿Cómo me puedo registrar al programa?
El registro para el Ingreso Ciudadano Universal es sencillo, pero debe realizarse de manera presencial en tu alcaldía de la CDMX, donde personal autorizado te guiará en el proceso.
Según la jefa de gobierno Clara Brugada, las inscripciones también estarán disponibles en línea a través de bienestar.cdmx.gob.mx, aunque actualmente el enlace está inactivo, lo que sugiere que las convocatorias podrían estar cerradas temporalmente.
Para no perderte la oportunidad, mantente atento a las publicaciones oficiales del Gobierno de la CDMX en redes sociales o en el sitio de la Secretaría de Bienestar.
Además, Clara Brugada ha señalado que el rango de edad podría ampliarse en el futuro, permitiendo que más personas accedan a los 2 mil pesos bimestrales.
El Ingreso Ciudadano Universal 2025 es una muestra del compromiso de la CDMX con la inclusión social y el bienestar. Si cumples con los requisitos, no dejes pasar esta oportunidad.