CHINCHES

Así puedes eliminar las chinches de tu sillón sin dañarlo

Conoce cuál es el método ideal para eliminar las chinches de tu sillón sin dañarlo.

Conoce cuál es el método ideal para eliminar las chinches de tu sillón sin dañarlo.
Conoce cuál es el método ideal para eliminar las chinches de tu sillón sin dañarlo.Créditos: canva- pixabay
Escrito en NOTICIAS el

Eliminar chinches del sillón puede parecer una tarea complicada, pero existen métodos eficaces que no dañan la tela ni los materiales. Estos insectos suelen esconderse en las costuras y grietas, por lo que es clave actuar rápido y con cuidado. 

Con remedios caseros y técnicas seguras, es posible desinfectar a fondo y mantener tus muebles libres de plagas. lo mejor es optar por soluciones que combinen eficacia, economía y protección del tapizado. 

¿Por qué aparecen chiches en el hogar? 

Las chinches aparecen en el hogar principalmente por el traslado involuntario desde otros lugares infestados, como hoteles, trasporte público o rapa usada. Se esconden fácilmente en equipajes, muebles o colchones, lo que facilita su propagación. 

También pueden llegar por grietas en paredes, puertas o ventanas. Su presencia no está relacionada con la higiene, sino con su capacidad de adaptarse y esconderse en espacios pequeños. 

¿Cómo eliminar chinches del sillón? 

Las chinches pueden convertirse en un problema serio si se alojan en los muebles del hogar. Para eliminarlas es importante seguir pasos específicos:

  • Verifica que efectivamente sean chinches. 
  • Lava textiles removibles como fundas o cojines. 
  • Aspira el sillón cuidadosamente. 
  • Desecha la bolsa de la aspiradora. 
  • Evita el uso de insecticidas. 
  • No muevas los muebles infestados. 

¿Qué te puede suceder si te pica una chinche? 

Una picadura de chinche puede causar varias molestias en los humanos, aunque en la mayoría de los casos no representa riesgos graves para la salud. Los síntomas más comunes incluyen: 

  • Ronchas rojas y picazón interna 
  • Inflamación local. 
  • Irritación o infecciones secundarias. 
  • En casos más extraños, trastornos de sueño, ansiedad o estrés.