NOMBRES

¿Por qué no debes ponerle tu nombre a tu hijo?

Aunque llamar a los hijos por el nombre de sus padres es un acto bastante común, también podría traer consecuencias en la identidad del bebé.

Aunque llamar a los hijos por el nombre de sus padres es un acto bastante común, también podría traer consecuencias en la identidad del bebé.
Aunque llamar a los hijos por el nombre de sus padres es un acto bastante común, también podría traer consecuencias en la identidad del bebé.Créditos: canva- freepik
Escrito en NOTICIAS el

Elegir el nombre de un hijo es una de las decisiones más significativas para una familia. Sin embargo, ponerle tu propio nombre puede acarrear consecuencias que van más allá del lazo afectivo.

Desde trámites legales confusos hasta una carga innecesaria de expectativas, compartir el mismo nombre puede generar problemas de identidad y comparación. En esta nota, te contamos por qué es mejor pensarlo dos veces antes de tomar esa decisión.

¿Cuál es el significado detrás del nombre de un recién nacido?

El nombre de un recién nacido no solo es una forma de identificación, sino también una carga simbólica, emocional y cultural. Muchas veces refleja las aspiraciones, creencias, valores o incluso el homenaje a un ser querido por parte de la familia.

Además, el nombre puede influir en la identidad y autoestima del niño a lo largo de su vida. Puede marcar su pertenencia a una comunidad, una época o una tradición, y en algunos casos, hasta condiciona la forma en que es percibido socialmente.

¿Por qué no debes ponerle tu nombre a tu hijo?

Ponerle tu propio nombre a tu hijo puede parecer un acto de amor o una forma de honrar la tradición familiar, pero expertos advierten que podría tener efectos negativos. Una de las principales razones es la confusión cotidiana, al compartir el mismo nombre con un padre o abuelo, se vuelve difícil saber a quién se refiere alguien en la vida diaria.

También puede generar una carga emocional, ya que el niño podría sentir la presión de “estar a la altura” de quien llevó ese nombre antes. Esto limita su identidad y autonomía personal. Además, si el nombre pertenece a alguien fallecido, se corre el riesgo de prolongar el duelo familiar, dificultando el cierre emocional.

En algunas culturas, se cree incluso que repetir el nombre trae mala suerte o energía negativa. Y más allá de las creencias, imponer un nombre heredado puede ser una forma inconsciente de asignar un rol predeterminado, impidiendo que el niño construya su propio camino con libertad.

¿Cómo se suele elegir el nombre de un bebé? 

La elección del nombre de un bebé suele basarse en varias razones personales y culturales. Muchas familias optan por nombres que tienen un significado especial, ya sea por tradición familiar, homenaje a un ser querido o por su origen y significado simbólico.

También influyen las tendencias sociales, la popularidad del nombre en determinado momento y la sonoridad que les gusta a los padres. En algunos casos, se busca un nombre que refleje valores, aspiraciones o incluso características que desean para el niño.