La Feria Ixmiquilpan 2025, también conocida como Expo Feria Ixmiquilpan, es una de las festividades más emblemáticas de Ixmiquilpan, Hidalgo, en el Valle del Mezquital.
Celebrada del 7 al 17 de agosto de 2025 en el Recinto Ferial Los Tules, esta feria honra al Señor de Jalpan, una venerada imagen de Cristo crucificado, y combina devoción religiosa, tradiciones culturales, actividades artísticas, deportivas y recreativas, atrayendo a miles de visitantes locales, nacionales e internacionales.
Conciertos Gratuitos en el Teatro del Pueblo
Uno de los mayores atractivos de la Feria Ixmiquilpan 2025 son los conciertos gratuitos en el Teatro del Pueblo, ubicado en el Recinto Ferial Los Tules. A continuación, la cartelera confirmada:
Te podría interesar
- Jueves 7 de agosto: Elección Embajadora Cultural
- Viernes 8 de agosto: Los Plebes del Rancho
- Sábado 9 de agosto: Liberación, Los Felinos
- Domingo 10 de agosto: Grupo Bronco
- Lunes 11 de agosto: Lucha Libre (espectáculo)
- Martes 12 de agosto: El Tri
- Miércoles 13 de agosto: Nueva Dinastía, Trío Alborada, Kaliches, Los Camaleón
- Jueves 14 de agosto: Banda Maguey
- Viernes 15 de agosto: Los Rugar
- Sábado 16 de agosto: Raymix
- Domingo 17 de agosto: Sonido La Changa, Fania 97
Los conciertos son de entrada gratuita, con un costo de acceso al recinto ferial de aproximadamente $50 MXN (puede aumentar a $100 MXN el día de cierre). Se realizan por las noches, generalmente desde las 20:00 horas.
Actividades en la Feria Ixmiquilpan 2025
La feria ofrece una amplia gama de actividades para todas las edades:
Te podría interesar
1. Eventos Religiosos
Qué hacer: Participa en las celebraciones en honor al Señor de Jalpan, venerado desde 1545, con misas solemnes, novenarios, procesiones y peregrinaciones. La procesión principal, tradicionalmente el 7 de septiembre, se adapta al calendario ferial (por confirmar).
Detalles: Incluyen quema de castillos pirotécnicos y danzas tradicionales como los concheros y huehues, reflejando la devoción de la comunidad.
2. Eventos Culturales
Qué hacer: Disfruta de espectáculos que destacan la cultura hidalguense, como danzas folclóricas (voladores de Papantla), presentaciones de mariachis, bandas de viento, teatro cultural y la lotería conmemorativa (diaria, 18:00 horas).
Detalles: Estas actividades se realizan en el recinto ferial y el centro de Ixmiquilpan, promoviendo la identidad local.
3. Zona Gastronómica
Qué hacer: Saborea platillos típicos del Valle del Mezquital, como pastes hidalguenses, barbacoa, mixiotes, chinicuiles, escamoles, enchiladas, dulces tradicionales y bebidas como pulque y curados. No te pierdas el Segundo Concurso de Curado Tradicional (9 de agosto, por confirmar).
Detalles: Los platillos tienen precios accesibles ($20-$100 MXN).
Consejo: Prueba los curados artesanales y pregunta por opciones vegetarianas.
4. Juegos Mecánicos y Atracciones
Qué hacer: Diviértete en el circuito de juegos mecánicos, con ruedas de la fortuna, carruseles, montañas rusas y casas del terror, ideales para familias.
Detalles: Algunas atracciones son gratuitas con la entrada al recinto ($50 MXN), otras pueden tener costo adicional.
5. Pabellón Comercial y Artesanal
Qué hacer: Explora stands de artesanías (textiles, cerámicas) y productos comerciales del Valle del Mezquital.
Detalles: Es una oportunidad para apoyar a artesanos locales y adquirir souvenirs.
Consejo: Lleva efectivo, ya que muchos puestos no aceptan pagos electrónicos.
6. Eventos Deportivos
Qué hacer: Participa o asiste a torneos de cachibol, competencias atléticas, deportes extremos, expo tuning car y cabalgatas.
Detalles: Los eventos se realizan en el Recinto Ferial Los Tules y el Estadio Municipal.
7. Tauromaquia
Qué hacer: Asiste a las corridas de toros en la Plaza de Toros Vicente Segura, diarias desde las 16:30 horas.
Detalles: Entradas disponibles en TopTickets o taquilla ($100-$300 MXN).
Consejo: Compra boletos con anticipación, ya que suelen agotarse.
8. Coronación de la Reina
Qué hacer: Presencia la coronación de la reina el 7 de agosto, un evento inaugural que celebra la identidad comunitaria.
Detalles: Marca el comienzo oficial de la feria con un desfile de candidatas.
9. Concurso de Tortillas
Qué hacer: Participa o asiste al concurso de tortillas artesanales (16 de agosto, por confirmar), abierto a hombres y mujeres.
Detalles: Promueve la tradición culinaria hidalguense.
Consejo: Inscríbete con anticipación si deseas competir.
La Feria Ixmiquilpan 2025 ofrece una experiencia única que combina devoción al Señor de Jalpan, música en vivo, gastronomía hidalguense y actividades para todas las edades. Con un ambiente festivo y seguro, es ideal para disfrutar de las vacaciones de verano en el Valle del Mezquital.