El mezcal, bebida emblemática de México, ha ganado un lugar destacado tanto en el mercado nacional como internacional, gracias a su sabor único y su arraigo cultural. Sin embargo, la amplia variedad de marcas y precios puede dificultar la elección de un producto que combine calidad y accesibilidad.
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha realizado estudios exhaustivos para orientar a los consumidores, evaluando aspectos como contenido alcohólico, pureza y relación calidad-precio. En este contexto, un mezcal oaxaqueño se ha posicionado como una opción sobresaliente por su calidad y costo menor a 700 pesos.
El mezcal, una tradición de calidad
La producción de mezcal, especialmente en Oaxaca, es una tradición que combina técnicas artesanales con un profundo respeto por el agave. Profeco, en su labor de proteger a los consumidores, ha analizado diversas marcas para identificar aquellas que cumplen con los estándares de calidad sin ser prohibitivas en precio.
Te podría interesar
El Mezcal Bendito Amparo, junto con otras opciones, ha sido destacado en estos estudios, convirtiéndose en una elección atractiva para quienes buscan disfrutar de un buen destilado sin gastar de más. A continuación, se detalla por qué este mezcal y otras alternativas recomendadas son ideales para los consumidores.
Mezcal Bendito Amparo: calidad a precio accesible
El Mezcal Bendito Amparo, un mezcal artesanal joven originario de Oaxaca, ha sido destacado por Profeco por su excelente relación calidad-precio, con un costo aproximado de 600 pesos por una botella de 750 ml.
Te podría interesar
Elaborado a partir de agave espadín, este destilado ofrece un contenido alcohólico del 36.1% y un aporte energético de 198 kcal por cada 100 ml, cumpliendo con las normativas de calidad. Su extracto seco de 0.03 gramos por litro asegura un sabor puro y equilibrado, ideal para quienes buscan una experiencia auténtica.
Este reconocimiento de Profeco lo convierte en una opción confiable para los consumidores que desean un mezcal de calidad sin exceder su presupuesto.
Otras opciones destacadas por Profeco
Además del Mezcal Bendito Amparo, Profeco ha recomendado otras marcas de mezcal oaxaqueño que destacan por su calidad y precio razonable, todas elaboradas con agave espadín. Por ejemplo, el Mezcal Bruxo, con un precio de aproximadamente 485 pesos por 750 ml, ofrece un contenido alcohólico del 37% y 204 kcal por cada 100 ml, siendo una alternativa económica.
El Mezcal Cómplice, con un costo cercano a los 500 pesos, tiene un 38.1% de alcohol y un perfil sensorial equilibrado. También se encuentra el Mezcal Creyente, con un precio de 623 pesos y un 40% de alcohol, ideal para quienes prefieren un destilado más intenso. Estas opciones refuerzan la idea de que es posible disfrutar de un mezcal de calidad sin gastar una fortuna.
Beneficios del mezcal y su producción artesanal
El mezcal, a diferencia del tequila, puede elaborarse con diversas variedades de agave, aunque el espadín es el más común en las opciones recomendadas por Profeco. Su proceso artesanal, que incluye la cocción del agave en hornos de tierra y la destilación en alambiques, aporta un sabor único que refleja la tradición oaxaqueña.
Además, el mezcal ofrece beneficios como un menor contenido calórico comparado con otras bebidas alcohólicas, lo que lo hace atractivo para consumidores conscientes de su dieta. Las marcas destacadas por Profeco cumplen con estrictas normativas, garantizando un producto seguro y auténtico.
Consejos para elegir un buen mezcal
Para seleccionar un mezcal de calidad, Profeco recomienda revisar el etiquetado, que debe incluir información clara sobre el contenido alcohólico, el tipo de agave y el origen del producto. También es importante verificar que el mezcal cumpla con las normas oficiales, como la NOM-070-SCFI-2016, que regula su producción.
Los consumidores pueden complementar su experiencia explorando eventos como la Feria del Mezcal en Oaxaca, donde se presentan diversas marcas artesanales. Estas recomendaciones ayudan a garantizar una compra informada y a disfrutar de un destilado que respete la tradición mexicana.
Una opción para todos los bolsillos
El Mezcal Bendito Amparo y otras marcas recomendadas por Profeco demuestran que es posible disfrutar de un mezcal de excelente calidad sin superar los 700 pesos. Estas opciones, provenientes de Oaxaca, combinan tradición artesanal con precios accesibles, haciendo que el mezcal sea una bebida al alcance de todos.
Los consumidores pueden confiar en las evaluaciones de Profeco para elegir destilados que cumplan con estándares de calidad y ofrezcan una experiencia auténtica. Ya sea para una celebración o para disfrutar en casa, estas recomendaciones aseguran un mezcal que deleita el paladar sin comprometer el bolsillo.