Recientemente, el nombre de Ovidio Guzmán López ha vuelto a acaparar los reflectores en internet y redes sociales. Esto debido a que el pasado viernes 11 de julio, el hijo de Joaquín "El Chapo" Guzmán, cofundador del Cártel de Sinaloa, fue declarado culpable de cuatro cargos distintos en Estados Unidos.
Sin embargo, un acuerdo de culpabilidad con las autoridades podría evitarle una cadena perpetua, a cambio de una cooperación sustancial con la fiscalía. Este pacto marca el posible fin de la trayectoria delictiva de "El Ratón", un apodo inmortalizado en uno de los narcocorridos más populares de los últimos años.
¿Qué edad tiene Ovidio Guzmán 'El Ratón'?
Ovidio Guzmán López, también conocido como "El Ratón", nació el 29 de marzo de 1990 en Badiraguato, Sinaloa, por lo que, actualmente tiene 35 años de edad. Junto a sus hermanos Iván Archivaldo, Jesús Alfredo y Joaquín Guzmán López, lideró la facción conocida como "Los Chapitos" dentro del Cártel de Sinaloa.
¿Por qué Ovidio Guzmán fue apodado 'El Ratón'?
A diferencia de otros líderes criminales, Ovidio no era conocido por un perfil violento. De hecho, era considerado el más tranquilo de los cuatro hermanos que asumieron el liderazgo del cártel tras la detención y extradición de su padre.
De acuerdo a los informes de varios medios, periodistas de investigación como Óscar Balderas y Anabel Hernández lo describen como un joven tímido, obediente y de personalidad cordial, con gustos sencillos como tomar malteadas y comer pasteles de chocolate.
Estas cualidades, tan distintas a la imagen que se esperaría de un capo, llevaron a que desde temprana edad, su padre y el resto de su familia lo apodaran cariñosamente "El Ratón". Un apodo que, años más tarde, adquiriría un peso significativo en el mundo del crimen organizado en México, contrastando con la brutalidad asociada a otros líderes.
El narcocorrido que inmortalizó a 'El Ratón'
La figura de Ovidio Guzmán fue aún más popularizada por la música, en enero de 2022, el grupo Código FN lanzó un narcocorrido titulado "El Ratón", que rápidamente se volvió viral en México.
El tema, que también ha sido interpretado por Alfredo Ríos "El Komander", se estrenó más de dos años después del primer "Culiacanazo" (el operativo fallido para detener a Ovidio en 2019) y un año antes de su detención definitiva en 2023. Entre los versos más conocidos del corrido se escuchan frases como:
"Guzmán de apellido es Ovidio, su padre de niño le apodó El Ratón, un jefe con mucho cerebro, es hijo del Chapo, aquel señorón. En Jesús María creció, de sangre caliente y de acción, trae gente y son puros pintos, con sus lanza papas es un equipón".
Y también: "Soy el ratón, soy Ovidio, soy Guzmán, hijo de el Chapo, soy hermano de Alfredito y de Archivaldo y por cierto me disculpo por lo del Culiacanazo. Yo no peleé, pues la vida de mis hijas fue primero pa' que sepan que yo no conozco el miedo un Guzmán no se intimida, menos con los del gobierno".
Estos versos no sólo confirman el apodo, sino que también hacen referencia a eventos clave en su vida y a su parentesco, consolidando la imagen de "El Ratón" en la cultura popular mexicana.