PROFECO

El queso Oaxaca que parece de mala calidad, pero tiene 100% leche de vaca, según Profeco

Este queso de Oaxaca es originario de San Miguel de Allende y ha pasado todas las pruebas de Profeco.

Este queso Oaxaca ha pasado todas las pruebas realizadas por Profeco.
Este queso Oaxaca ha pasado todas las pruebas realizadas por Profeco. Créditos: canva- freepik IA - @Profeco
Escrito en NOTICIAS el

Un queso Oaxaca fue señalado por su apariencia poco atractiva, que podría hacer pensar que es de baja calidad. Sin embargo, un estudio reciente de Profeco reveló algo distinto.

A pesar de las dudas, el producto está elaborado 100% con leche de vaca y no contiene ingredientes añadidos. Un ejemplo de que la calidad no siempre se nota a simple vista.

¿A qué se dedica Profeco?

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) es la institución encargada de proteger y defender los derechos de los consumidores en México. Su misión principal es garantizar que los productos y servicios que se ofrecen en el mercado cumplan con calidad, seguridad y transparencia.

Profeco también regula, supervisa y sanciona prácticas comerciales abusivas, brinda asesoría y atención a los consumidores, y promueve la educación para un consumo informado y responsable. Además, realiza estudios comparativos para orientar a los consumidores en sus compras.

¿Qué tan bueno es el queso Oaxaca, según Profeco?

Según Profeco, el queso Oaxaca de la marca Lala está hecho 100% con leche de vaca pasteurizada y no contiene almidones ni aditivos. Esto garantiza un producto auténtico y de alta calidad.

Con un equilibrio ideal de humedad, proteína y grasa, este queso cumple con los estándares que aseguran frescura y buen sabor, siendo una opción confiable para los consumidores. Su calidad comprobada lo posiciona como una de las mejores elecciones en el mercado actual.

¿Qué se debe tener en cuenta a la hora de comprar queso?

A la hora de comprar queso, es importante considerar varios aspectos para asegurarte de llevar un producto de calidad y que se ajuste a tus gustos y necesidades:

  • Origen y tipo de leche: Verifica si está elaborado con leche 100% natural (de vaca, cabra, oveja) y si es pasteurizada o cruda, según tus preferencias y normas de seguridad.
  • Ingredientes: Revisa la etiqueta para evitar quesos con aditivos, almidones, colorantes o conservantes artificiales que pueden afectar su sabor y textura.
  • Fecha de caducidad y almacenamiento: Compra quesos frescos y almacenados en condiciones adecuadas.
  • Textura y olor: Observa la textura y olor del queso, debe tener aroma agradable y aspecto consistente, sin moho extraño o manchas sospechosas.
  • Tipo y uso: Elige un queso según el uso que le darás (para cocinar, untar, acompañar) y el perfil de sabor que preferís (suave, fuerte, cremoso, seco).