Vivir cómodamente en México en 2025 implica cubrir necesidades esenciales como vivienda, alimentación, transporte, salud, entretenimiento y un fondo para ahorros o imprevistos, sin preocupaciones financieras constantes.
La inteligencia artificial (IA), basándose en datos económicos como la inflación (proyectada en 4-5% anual) y el costo de vida, estima cuánto debe ganar una persona para lograr un estilo de vida cómodo en diferentes ciudades de México.
¿Este es el salario que debe ganar un mexicano para vivir cómodamente según la IA?
La IA calcula los siguientes rangos de salario mensual para una persona sola sin hijos, considerando los gastos promedio en 2025:
Te podría interesar
- Ciudad de México (CDMX): Entre $20,000 y $30,000 MXN. La CDMX tiene costos elevados, con rentas de $12,000-$18,000 MXN para un departamento de una recámara en zonas como Roma o Condesa, transporte ($1,500 MXN), alimentos ($5,000 MXN) y entretenimiento ($2,000 MXN).
- Monterrey, Nuevo León: Entre $18,000 y $28,000 MXN. Aunque los salarios son más altos, la renta ($10,000-$15,000 MXN) y servicios como agua y luz ($1,500 MXN) son significativos.
- Guadalajara, Jalisco: Entre $15,000 y $25,000 MXN. Más asequible, con rentas de $8,000-$12,000 MXN y un costo de vida moderado.
- Ciudades medianas (Puebla, Querétaro): Entre $12,000 y $20,000 MXN. Los gastos son menores, con rentas de $6,000-$10,000 MXN.
- Ciudades pequeñas (Tlaxcala, Actopan): Entre $10,000 y $15,000 MXN, donde el costo de vida es más bajo, pero los salarios también son menores.
Para una familia de cuatro personas, los montos pueden duplicarse, oscilando entre $25,000 y $50,000 MXN, según la ciudad, debido a gastos adicionales como educación ($5,000-$10,000 MXN por hijo) y mayor consumo de alimentos y servicios.
Factores Clave para un Estilo de Vida Cómodo
La IA considera los siguientes rubros para determinar un salario cómodo:
Te podría interesar
- Vivienda: La renta o hipoteca representa el 30-40% del ingreso. En 2025, el promedio nacional de renta es de $8,000-$15,000 MXN, dependiendo de la zona.
- Alimentación: La canasta básica para una persona cuesta entre $3,500 y $5,000 MXN mensuales, incluyendo supermercado y comidas fuera.
- Transporte: Entre $1,000 y $3,000 MXN, según el uso de transporte público ($500-$1,000 MXN) o auto particular (gasolina, mantenimiento).
- Salud: Seguro médico privado o gastos en consultas y medicamentos: $1,000-$3,000 MXN.
- Entretenimiento y ocio: Salidas, streaming y eventos culturales (como la Feria de la Barbacoa 2025): $1,500-$3,000 MXN.
- Ahorro e imprevistos: Al menos el 10-20% del ingreso ($2,000-$5,000 MXN) para emergencias o inversiones.
Vivir cómodamente en México en 2025 requiere un salario mensual de entre $15,000 y $30,000 MXN para una persona sola en ciudades grandes, y hasta $50,000 MXN para familias, según la ciudad y el estilo de vida.