ENTÉRATE

Profeco: ¿Qué café es mejor: Los Portales, Punta del Cielo o Precíssimo?

Profeco revela cuáles son los mejores cafés en México. Comparamos Precíssimo, Los Portales y Punta del Cielo. Descubre cuál cumple con normas y ofrece mayor calidad.

Descubre cuál cumple con normas y ofrece mayor calidad.
Descubre cuál cumple con normas y ofrece mayor calidad.Créditos: Canva | Archivo
Escrito en NOTICIAS el

La Profeco ya habló y si eres amante del café, esta información te interesa: la Revista del Consumidor de junio presenta un estudio completo que compara 33 marcas de café tostado y molido (entre ellas Los Portales, Punta del Cielo y Precíssimo) para responder una gran pregunta: ¿Cuál es el mejor café de México en calidad, etiquetado y cumplimiento de normas?

¿Cuáles son los mejores cafés según Profeco?

Entre los mejor evaluados se encuentran:

  • Precíssimo
  • Blasón Gourmet
  • La Parroquia de Veracruz
  • Café El Marino y Café El Marino Artesanal
  • Gila Café
  • Café La Finca

Estos productos cumplen al 100% con las Normas Oficiales Mexicanas, presentan etiquetado correcto y son considerados cafés puros, tostados y molidos de buena calidad.

Los cafés que INCUMPLEN normas, según Profeco

En contraste, algunas marcas conocidas no pasaron la prueba de la Profeco, en especial por fallas en su etiquetado. Estos productos fueron señalados por confundir entre "fecha de caducidad" y "fecha de consumo preferente", o por no mostrar esta información de manera indeleble:

  • Punta del Cielo
  • Punta del Cielo Cosecha Premium
  • Los Portales de Córdoba
  • Los Portales de Córdoba Mezclado
  • Kaapeh
  • Alpont
  • Mis Raíces Vehav
  • Segafredo Zanetti Espresso
  • Segafredo Zanetti Emozioni
  • Café Mexicano

¿Cuál es el mejor café entre Los Portales, Punta del Cielo y Precíssimo?

Precíssimo se posiciona como una de las mejores opciones del mercado: cumple con toda la normativa, ofrece un café puro de calidad y a un precio accesible.

Mientras tanto, Los Portales y Punta del Cielo fueron señalados por la Profeco por incumplimientos en el etiquetado, lo cual puede afectar la percepción del consumidor respecto a la frescura y calidad del producto.

Foto: Profeco

¿Cómo se evaluaron los cafés?

El Laboratorio Nacional de Protección al Consumidor examinó:

  • Contenido neto
  • Humedad
  • Azúcares totales
  • Grasas
  • Almidones
  • Cenizas
  • Cantidad de cafeína
  • Claridad del etiquetado

Recomendaciones de Profeco para elegir buen café

  • Verifica que el empaque esté intacto y sin rupturas.
  • Asegúrate de que la etiqueta distinga fecha de caducidad de fecha de consumo preferente.
  • Conserva el café en recipiente hermético, lejos del calor y la luz.
  • Si es descafeinado, revisa que indique un máximo de 0.15% de cafeína.

¿Qué café elegir, según PROFECO?

  • Precíssimo es el mejor evaluado entre las tres marcas comparadas por Profeco (junto con otras de gama alta), por cumplir con normas de calidad y etiquetado.
  • Punta del Cielo y Los Portales, aunque populares, presentan irregularidades que deberías tener en cuenta al momento de comprar tu café.