La Feria Internacional de la Tuna 2025 es un evento imperdible que celebra la riqueza cultural, gastronómica y económica de la tuna, el emblemático fruto del nopal.
Organizada en el encantador municipio de San Martín de las Pirámides, Estado de México, esta festividad en su edición número 52 reúne a productores locales, artistas y visitantes en un ambiente lleno de tradición y sabor.
¿Cuándo y Dónde se Celebra la Feria de la Tuna 2025?
La feria se llevará a cabo del 31 de julio al 3 de agosto de 2025 en San Martín de las Pirámides, a pocos kilómetros de la zona arqueológica de Teotihuacán; este evento es una oportunidad única para disfrutar de la cultura mexiquense, con entrada gratuita y un sinfín de actividades para todas las edades.
Te podría interesar
¿Qué Encontrarás en la Feria Internacional de la Tuna 2025?
La feria destaca por su variedad de tunas (roja, blanca, amarilla) y productos derivados como mermeladas, licores, dulces, aguas frescas y cosméticos elaborados con nopal; además, ofrece:
- Zona gastronómica: Saborea platillos típicos mexiquenses acompañados de bebidas tradicionales como el pulque.
- Actividades culturales: Disfruta de música en vivo, ballets folclóricos, teatro y concursos.
- Eventos deportivos: Presencia peleas de box y exhibiciones ecuestres.
- Talleres educativos: Aprende sobre el cultivo del nopal y el maguey en conferencias y simposios enfocados en agricultura, sustentabilidad y agroindustria.
- Actividades infantiles: Juegos mecánicos y entretenimiento para los más pequeños.
Artistas Confirmados para la Feria de la Tuna 2025
El Teatro del Pueblo será el escenario de una vibrante cartelera de artistas que pondrán a bailar a los asistentes, los talentos confirmados incluyen:
Te podría interesar
- 31 de julio: Los Yaguarú, Banda Kaleña.
- 1 de agosto: Orkesta Internacional, Fego de Ru2, Isma Daniels, Ro Velázquez Liquist, Kotarko Ex Sekta Kore.
- 2 de agosto: Imitadores de José José y Jenny.
- 3 de agosto: Campeche Show, Los Nuevos Legendarios.
Esta variedad de géneros musicales asegura un ambiente festivo para todos los gustos, desde cumbia hasta tributos a íconos de la música mexicana.
¿Cómo Llegar a la Feria Internacional de la Tuna 2025?
Ubicada en la Explanada Benito Juárez o el Teatro del Pueblo en San Martín de las Pirámides (dirección aproximada: San Martín de las Pirámides - San Miguel Atlamajac, 55850, Méx.), la feria es fácilmente accesible desde la Ciudad de México y otros puntos cercanos.
En Automóvil
- Vía Autopista México-Pachuca: Toma la autopista desde la CDMX y sigue las señales hacia San Martín de las Pirámides. El trayecto de unos 50 km toma aproximadamente 1 hora, dependiendo del tráfico.
- Vía Carretera Federal 85: Dirígete por la Carretera Federal 85 y gira en el kilómetro 48 hacia San Martín. Este recorrido dura cerca de 1 hora y 15 minutos.
En Transporte Público
Desde la Terminal de Autobuses de Pasajeros de Oriente (TAPO) en la CDMX:
- Toma un autobús hacia Teotihuacán (líneas como Autobuses México-Teotihuacán).
- En Teotihuacán, aborda un taxi o una combi hacia San Martín de las Pirámides, a pocos kilómetros.
- El costo del autobús es de aproximadamente 50 pesos, y el trayecto total toma entre 1 hora y 1.5 horas.
Consejos para Disfrutar la Feria de la Tuna 2025
- Consulta el tráfico: Usa aplicaciones como Waze o Google Maps para evitar demoras si viajas en auto.
- Verifica horarios: Confirma los horarios de autobuses en TAPO, ya que pueden variar.
- Presupuesto: Aunque la entrada es gratuita, considera un promedio de 50 pesos o más para alimentos, bebidas o artesanías.
- Información actualizada: Revisa las redes sociales oficiales del Gobierno de San Martín de las Pirámides o del Estado de México para detalles del programa y transporte.
Sumérgete en la magia de la cultura mexiquense, disfruta de la gastronomía local y vive momentos inolvidables en un evento que combina tradición, música y diversión. ¡Planea tu visita a San Martín de las Pirámides y descubre por qué la Feria de la Tuna es un tesoro del Estado de México!