ESTUDIO

Estas marcas de jamón tienen más sodio de lo que anuncian, según Profeco

Un estudio identificó si los productos cumplen con las normas de etiquetado de embutidos como el jamón de pierna, de pavo y de cerdo.

La Profeco advirtió sobre estos productos por sus niveles de sodio
La Profeco advirtió sobre estos productos por sus niveles de sodioCréditos: Firefly
Escrito en NOTICIAS el

El jamón es uno de los alimentos más consumidos en los hogares mexicanos, presente en desayunos, lonches escolares y cenas rápidas. Por esta razón, la Profeco decidió evaluar la veracidad de la información que ofrecen diversas marcas en sus etiquetas, con especial atención en el contenido de sodio.

El análisis formó parte de la edición de julio de la Revista del Consumidor, donde se detallaron los resultados del estudio realizado por el Laboratorio Nacional de Protección al Consumidor. El objetivo fue identificar si los productos cumplen con la Norma Oficial Mexicana NOM-158-SCFI-2003, enfocada en la calidad y etiquetado de embutidos como el jamón de pierna, de pavo y de cerdo.

¿Qué marcas de jamón tienen más sodio del que informan?

La investigación abarcó 40 productos disponibles en supermercados, clasificados en tres categorías: preferente, comercial y económica. También se incluyeron imitaciones como el jamón vegano. Entre los parámetros analizados destacaron el contenido neto, la cantidad de grasa, proteína, humedad, nitritos, energía y, en especial, el sodio.

Según la Profeco, algunas marcas presentaron cantidades de sodio superiores a las declaradas en su tabla nutricional. Estas inconsistencias podrían afectar a quienes vigilan su consumo de sal por motivos de salud como hipertensión o enfermedades cardiovasculares.

¿Cuáles son los productos con más sodio del declarado?

De acuerdo con los resultados, las siguientes marcas incluyeron más sodio del indicado en sus etiquetas:

  • Chimex Ibero Barcelona
  • Nutri Deli
  • Zwan Premium
  • Benji

Estas marcas no respetaron los valores nutricionales prometidos, lo que representa una falta a la normatividad vigente. El organismo señaló que esto no solo infringe la ley, sino que también engaña al consumidor que busca información confiable para su alimentación.

¿Qué acciones tomará Profeco tras el estudio?

El titular de la Profeco informó que presentarán denuncias ante las autoridades competentes contra los productos que incumplen las normas o se venden bajo categorías que no les corresponden. Aunque no detallaron los castigos específicos, sí advirtieron que seguirán aplicando revisiones estrictas a los embutidos como el jamón.

La dependencia reiteró que los consumidores deben leer cuidadosamente las etiquetas y consultar los análisis de la Revista del Consumidor, ya que ofrecen información útil para elegir productos que no sólo se ajusten al precio, sino también a las necesidades de salud.

¿Por qué es importante controlar el sodio en los alimentos?

El exceso de sodio en la dieta está relacionado con enfermedades como la hipertensión, accidentes cerebrovasculares y problemas renales. El jamón es uno de los alimentos procesados con mayor contenido de sal, por lo que cualquier alteración en los niveles declarados puede poner en riesgo la salud de quienes lo consumen frecuentemente.