El chocolate en polvo ha sido por generaciones, un elemento básico en los hogares mexicanos. Su sabor y versatilidad lo hacen ideal tanto para preparar una bebida caliente en días fríos, como para añadir un toque especial a postres o incluirlo en diversas recetas caseras.
Por su consumo generalizado y su presencia constante en la vida cotidiana, la Procuraduría Federal del Consumidor realizó un análisis detallado para identificar qué marcas ofrecen mayor calidad y cumplen con la normatividad vigente en México.
Los resultados fueron publicados en la Revista del Consumidor, donde se evaluaron 32 marcas de chocolate en polvo. El estudio consideró criterios clave como el contenido neto, la lista de ingredientes, la fecha de caducidad, los alérgenos, la información nutrimental y el cumplimiento con el sistema de Etiquetado Frontal.
Te podría interesar
¿Qué descubrió Profeco tras evaluar ingredientes y etiquetado en marcas de chocolate en polvo?
La buena noticia para los consumidores es que la mayoría de las marcas cumplen con los estándares nutrimentales establecidos por la ley, lo que significa que los niveles de azúcares, grasas y proteínas se mantienen dentro de los límites permitidos.
Sin embargo, al momento de elegir qué chocolate en polvo llevar a casa, el precio y el sabor siguen siendo los factores más importantes. Y cuando se trata de hacer un licuado delicioso, ciertas marcas destacaron no solo por su accesibilidad, sino también por su calidad.
Te podría interesar
¿Qué marcas de chocolate en polvo hacen los mejores licuados según la Profeco en 2025?
Según el análisis de Profeco, estas marcas fueron reconocidas como algunas de las más accesibles y funcionales para preparar licuados ricos y equilibrados:
Ibarra Canelate (350 g)
- Precio por envase: 35 pesos
- Precio por 100 g: 10 pesos
- Destacó por su sabor y costo bajo por porción.
Aurrera (200 g)
- Precio por envase: 28 pesos
- Precio por 100 g: 11 pesos
- Una opción económica que cumple con la norma.
Choco Tavo (350 g)
- Precio por envase: 39 pesos
- Precio por 100 g: 11 pesos
- Buen balance entre precio y calidad.
Great Value (250 g)
- Precio por envase: 33 pesos
- Precio por 100 g: 13 pesos
- Ideal para quienes buscan sabor consistente a bajo costo.
¿Qué tan importante es el cumplimiento del Etiquetado Frontal en los productos de chocolate en polvo?
Para muchas familias en México, el licuado con chocolate en polvo representa mucho más que una simple bebida: es una tradición que acompaña las mañanas escolares y los desayunos en casa. Su presencia constante lo convierte en parte fundamental de la rutina diaria y del sabor familiar.
Con el análisis publicado, Profeco no solo revisa aspectos de calidad y precio, sino que también busca garantizar que los consumidores tomen decisiones informadas y seguras al momento de elegir qué producto llevar a su mesa.
En ese sentido, el etiquetado frontal juega un papel fundamental. Este sistema, obligatorio en México, ayuda a identificar rápidamente si un producto tiene exceso de azúcares, grasas o sodio, facilitando decisiones más saludables, especialmente para niños.
Su implementación responde al objetivo de combatir enfermedades crónicas como la obesidad y la diabetes, incentivando un consumo más consciente.
Para consultar el estudio completo y conocer todas las marcas evaluadas, la Profeco invita a visitar su sitio web oficial o ingresar al enlace disponible en su portal.