El próximo día de descanso oficial en México será el martes 16 de septiembre de 2025, fecha en la que se conmemora el Día de la Independencia, uno de los momentos más importantes del calendario cívico nacional. A diferencia de otros feriados, este día no se recorre para hacer puente, ya que la Ley Federal del Trabajo (LFT) establece que debe respetarse la fecha exacta.
Día de descanso oficial del 16 de septiembre
De acuerdo con el artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo, el 16 de septiembre es un día de descanso obligatorio para todas y todos los trabajadores en México. Esto significa que:
- Si no trabajas, recibirás tu salario normal.
- Si te corresponde laborar, el pago debe ser triple: tu sueldo diario más un pago doble adicional.
En el caso del calendario escolar de la SEP, el día libre llega apenas 15 días después del inicio de clases, previsto para el 1 de septiembre, lo que representará una primera pausa temprana para estudiantes, docentes y personal educativo.
Te podría interesar
¿Cuántos días feriados quedan en 2025?
La LFT contempla siete días de descanso obligatorio al año, de los cuales, después del 16 de septiembre, quedarán tres fechas importantes:
- Martes 16 de septiembre: Día de la Independencia
- Lunes 17 de noviembre: Conmemoración del Día de la Revolución Mexicana (20 de noviembre)
- Jueves 25 de diciembre: Navidad
¿Qué pasa si trabajas en día feriado?
Te podría interesar
El artículo 75 de la LFT establece claramente que, si una persona trabaja en un día de descanso obligatorio, debe recibir un pago triple. Es decir:
- Su salario normal correspondiente al día.
- Un pago doble adicional por el servicio prestado.
Esto significa que ningún trabajador debe perder su derecho al descanso o al pago extra, ya que la ley protege a quienes laboran en días festivos oficiales.
- El próximo día de descanso oficial será el 16 de septiembre de 2025.
- No habrá puente, pues la ley marca que el Día de la Independencia debe celebrarse en la fecha exacta.
- Quedan solo tres feriados en 2025: 16 de septiembre, 17 de noviembre y 25 de diciembre.
- Si trabajas en un día festivo, recuerda que te corresponde un pago triple.
Con esta información podrás organizar tus actividades laborales, escolares y personales de cara al próximo feriado oficial en México.