ALERTA SANITARIA

¿Te gusta el queso? Bacteria mortal causa que retiren famosa marca; estos son los síntomas

La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos ha emitido una alerta urgente sobre el retiro de varios quesos contaminados con Listeria monocytogenes, una bacteria que puede ser peligrosa para la salud, especialmente en personas vulnerables.

Este retiro de productos lácteos subraya la importancia de los controles sanitarios en la industria alimentaria
Este retiro de productos lácteos subraya la importancia de los controles sanitarios en la industria alimentariaCréditos: Pexels-Canva
Escrito en NOTICIAS el

En los últimos días, las autoridades sanitarias de Estados Unidos han encendido las alarmas tras detectar la presencia de una peligrosa bacteria en varios productos lácteos de una conocida marca. La situación ha llevado a la cooperativa Middlefield Original Cheese Co-Op, con sede en Ohio, a retirar voluntariamente del mercado diferentes variedades de quesos.

Este retiro se ha anunciado con el objetivo de proteger a los consumidores, quienes podrían estar en riesgo al consumir estos alimentos. La noticia ha generado preocupación, especialmente entre los amantes del queso, que ahora deben estar atentos a los productos que tienen en casa.

Alerta sanitaria en Estados Unidos por quesos contaminados

La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) ha respaldado esta medida preventiva, replicando el comunicado oficial de la empresa el pasado 8 de septiembre de 2025. El retiro abarca una amplia gama de quesos populares, distribuidos en al menos cuatro estados del país, lo que ha generado un llamado urgente a los consumidores para que revisen sus compras recientes.

Aunque no se han reportado casos de enfermedades relacionadas directamente con estos productos, las autoridades han enfatizado la importancia de actuar con rapidez para evitar cualquier riesgo sanitario.

Retiro de quesos por contaminación con Listeria

La cooperativa Middlefield Original Cheese Co-Op anunció el retiro voluntario de sus productos tras detectar la presencia de Listeria monocytogenes en muestras de quesos y en superficies de corte utilizadas durante su producción.

Los quesos afectados incluyen variedades como Gouda orgánico, Cheddar de colores, Mozzarella, Pepper Jack, Suizo, Dilly Pickle y Monterey Jack, en presentaciones que van desde empaques de seis onzas hasta bloques de cinco libras.

Estos productos, elaborados entre mayo y agosto de 2025, fueron distribuidos en tiendas minoristas, comedores institucionales y distribuidores autorizados en Ohio, Minnesota, Wisconsin y Texas. Para más detalles, los consumidores pueden consultar la lista completa de productos retirados en el sitio oficial de la FDA.

La detección de la bacteria se realizó durante controles internos de la empresa, lo que llevó a la decisión de retirar los productos de forma preventiva. Aunque hasta el momento no se han reportado casos de listeriosis relacionados con estos quesos, la cooperativa ha actuado con responsabilidad para evitar cualquier riesgo para la salud pública.

Las autoridades han destacado que esta medida es crucial, dado el potencial peligro de la bacteria, especialmente para ciertos grupos de población más vulnerables.

¿Qué es la Listeria monocytogenes y por qué es peligrosa?

La Listeria monocytogenes es una bacteria que puede causar una infección conocida como listeriosis, la cual representa un riesgo significativo para personas con sistemas inmunológicos debilitados, como niños pequeños, adultos mayores y mujeres embarazadas.

En estos grupos, la infección puede provocar complicaciones graves, como septicemia, meningitis o, en el caso de mujeres embarazadas, abortos espontáneos o partos prematuros. Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), cada año se registran aproximadamente 1,600 casos de listeriosis en Estados Unidos, con unas 260 muertes asociadas.

La bacteria puede sobrevivir en condiciones adversas, como temperaturas bajas, lo que la hace particularmente peligrosa en alimentos refrigerados como los quesos.

En personas sanas, los síntomas de la listeriosis suelen ser leves y pueden confundirse con un resfriado o una intoxicación alimentaria, incluyendo fiebre, dolor abdominal, náuseas, diarrea, cefalea o rigidez en el cuello.

Sin embargo, en casos más graves, la infección puede derivar en complicaciones que requieran atención médica inmediata. La FDA ha enfatizado que, aunque el riesgo es bajo para la población general, es fundamental que los consumidores eviten ingerir los productos afectados para prevenir cualquier problema de salud.

Síntomas de la listeriosis y cómo identificarlos

Los síntomas de la infección por Listeria monocytogenes pueden variar dependiendo de la salud general de la persona afectada. En individuos sanos, la listeriosis puede manifestarse con fiebre alta, dolor abdominal, náuseas, diarrea o rigidez en el cuello, síntomas que podrían confundirse con una gripe leve.

Sin embargo, en personas con sistemas inmunológicos comprometidos, los efectos pueden ser mucho más graves, incluyendo infecciones sistémicas como septicemia o meningitis. Las mujeres embarazadas enfrentan riesgos adicionales, ya que la bacteria puede causar complicaciones que afectan tanto a la madre como al feto.

Dado el potencial peligro de esta bacteria, las autoridades sanitarias recomiendan a los consumidores estar atentos a cualquier síntoma inusual tras haber consumido quesos de la marca afectada. En caso de presentar alguno de estos síntomas, es crucial buscar atención médica de inmediato.

La detección temprana y el tratamiento adecuado son fundamentales para evitar complicaciones graves, especialmente en los grupos de riesgo mencionados.

Recomendaciones para los consumidores

Para aquellos que hayan comprado los quesos retirados, la FDA y la cooperativa Middlefield Original Cheese Co-Op han instado a no consumirlos bajo ninguna circunstancia. Los consumidores deben desechar los productos de inmediato o devolverlos al punto de venta para obtener un reembolso.

La empresa ha habilitado una línea telefónica, disponible de lunes a viernes en horario laboral, para responder consultas y brindar asistencia a los clientes afectados. Además, se recomienda revisar las fechas de caducidad y los nombres de los productos, que incluyen Gouda orgánico, Mozzarella, Cheddar de colores, Suizo, Pepper Jack y Monterey Jack, con caducidad entre septiembre de 2025 y febrero de 2026.

En conclusión, este retiro de productos lácteos subraya la importancia de los controles sanitarios en la industria alimentaria y la necesidad de que los consumidores estén informados sobre los productos que adquieren. La rápida acción de la cooperativa y las autoridades ha permitido alertar a la población a tiempo, evitando posibles casos de listeriosis.

Los amantes del queso deben actuar con precaución, revisar sus compras y seguir las recomendaciones oficiales para proteger su salud y la de sus familias. Para más información, los consumidores pueden visitar el sitio web de la FDA o contactar directamente con la empresa.