La Comisión Federal de Electricidad (CFE), a través de su programa Telecomunicaciones e Internet para Todos, continúa ampliando sus servicios para llevar conectividad a cada rincón del país. Una de sus propuestas más accesibles es el internet con MiFi, un dispositivo portátil que convierte la señal móvil en red Wi-Fi, permitiendo conectar hasta 10 o 15 dispositivos al mismo tiempo.
En 2025, esta alternativa se ha consolidado como una de las opciones más baratas y prácticas para estudiantes, trabajadores remotos y familias que buscan mantenerse conectados sin depender de las grandes compañías privadas.
¿Cuál es el paquete más barato de internet con MiFi de la CFE en 2025?
El plan más económico que ofrece la CFE es el paquete de 5 GB, con un precio mensual de 95 pesos. Este paquete está diseñado para usuarios que requieren conexión básica para actividades como mensajería, redes sociales y navegación ligera.
Además, la empresa ofrece descuentos si se contratan modalidades más largas:
- 510 pesos semestrales
- 1,010 pesos anuales
Esto significa que el internet de la CFE se mantiene como una de las ofertas más accesibles en el mercado mexicano, con costos muy por debajo de los planes tradicionales de otras operadoras.
¿Cuánto cuesta el dispositivo MiFi de CFE y qué incluye?
Para poder utilizar estos paquetes es necesario adquirir primero el equipo MiFi, que tiene un costo de 1,145 pesos.
La compra inicial incluye:
- El módem portátil MiFi.
- Una tarjeta SIM de CFE Internet.
- 5 GB de datos de cortesía válidos por 30 días.
- El envío del dispositivo hasta el domicilio del usuario.
Este dispositivo cuenta con batería recargable, lo que lo hace ideal para llevar internet a cualquier lugar, desde un viaje por carretera hasta un espacio de trabajo remoto.
¿Qué otros paquetes de datos ofrece la CFE en 2025?
Además del plan básico, la CFE pone a disposición varios paquetes que van desde 10 GB hasta 100 GB al mes, con precios que oscilan entre 165 y 995 pesos.
Por ejemplo:
- 50 GB por 700 pesos al mes.
- 80 GB por 785 pesos al mes.
- 100 GB por 995 pesos al mes.
La ventaja es que todos los planes pueden contratarse de manera mensual, semestral o anual, generando ahorros adicionales para quienes buscan mayor estabilidad en su conexión.
¿Cómo contratar el internet con MiFi de CFE?
El proceso es sencillo y puede hacerse totalmente en línea:
- Ingresar a la página oficial cfeinternet.mx.
- Verificar la cobertura ingresando el código postal.
- Comprar el paquete inicial con el dispositivo MiFi.
- Recibir el equipo en el domicilio registrado.
- Activar el dispositivo y elegir la recarga mensual, semestral o anual.
En caso de contar con un celular propio, también es posible comprobar la compatibilidad del equipo mediante el IMEI, lo que permite usar directamente la tarjeta SIM de CFE sin necesidad del MiFi. Con este tipo de paquetes, la CFE refuerza su misión de llevar internet accesible a comunidades rurales y zonas sin cobertura privada, ofreciendo precios competitivos y un servicio flexible que no requiere contratos forzosos ni instalaciones complicadas.