ENTÉRATE

¿Cuándo es el Buen Fin 2025? Profeco da a conocer las recomendaciones para comprar

El Buen Fin 2025 será del 13 al 17 de noviembre. Conoce las recomendaciones de Profeco para evitar fraudes y aprovechar al máximo los descuentos.

¿Cuándo es el Buen Fin 2025?
¿Cuándo es el Buen Fin 2025?Créditos: CANVA
Escrito en NOTICIAS el

El Buen Fin 2025 está cada vez más cerca y con ello llega la expectativa de millones de consumidores en México que esperan aprovechar los mejores descuentos del año. Esta edición será histórica, pues celebrará los 15 años del programa con una duración de cinco días consecutivos, del 13 al 17 de noviembre, fechas que coinciden con el puente por el Día de la Revolución Mexicana.

Miles de comercios físicos y tiendas en línea ofrecerán promociones, meses sin intereses y precios irresistibles, pero la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ya emitió una serie de recomendaciones clave para evitar fraudes y garantizar que las compras sean seguras.

¿Cuando inicia y termina el Buen Fin 2025?

El Buen Fin 2025 se celebrará del jueves 13 al lunes 17 de noviembre.

La edición 2025 será la más larga desde la pandemia, superando a las versiones de 2022, 2023 y 2024, que duraron cuatro días.

La razón de la extensión es la conmemoración de los 15 años desde su primera edición en 2011, por lo que se espera una participación récord de comercios y consumidores.

Con este ajuste, los compradores tendrán más tiempo para comparar precios, organizar sus compras y aprovechar las promociones tanto en línea como en tiendas físicas.

Recomendaciones de Profeco para el Buen Fin 2025

El director de la Oficina de Defensa del Consumidor en Aguascalientes, Carlos Pliego Vargas, hizo un llamado a los consumidores a extremar precauciones, sobre todo en las compras digitales.

1. Priorizar establecimientos formales

  • Evita comprar en redes sociales o páginas sin respaldo.
  • Prefiere comercios con domicilio físico, políticas de devolución claras y términos visibles.

2. Desconfiar de ofertas irreales

  • No caigas en “gangas” imposibles.
  • Ejemplo: un viaje internacional con valor real de \$30,000 pesos no puede costar \$3,000 o $4,000 pesos sin ser un fraude.

3. Consultar el Buró Comercial

Profeco pone a disposición la plataforma Buró Comercial, donde puedes verificar el historial de proveedores: número de quejas, conciliaciones y cumplimiento de reembolsos.

4. Derecho a que respeten los precios

El artículo 7 de la Ley Federal de Protección al Consumidor establece que el proveedor está obligado a respetar los precios exhibidos.

“Si lo escribiste en 15 pesos, se debe respetar”, recordó Pliego.

  • En caso de incumplimiento, los consumidores pueden iniciar un procedimiento formal.

Con su edición extendida a cinco días, el Buen Fin 2025 se perfila como la campaña de descuentos más ambiciosa en México. Además de las tradicionales promociones en electrodomésticos, ropa, viajes y tecnología, los bancos volverán a sumarse con meses sin intereses y bonificaciones especiales.

La recomendación principal es planear con anticipación, elaborar una lista de productos prioritarios, comparar precios en distintas tiendas y evitar compras impulsivas.

El Buen Fin 2025 se llevará a cabo del 13 al 17 de noviembre, con motivo de su 15 aniversario. Aunque es una excelente oportunidad para ahorrar, la Profeco recuerda que la clave está en comprar con inteligencia, verificar proveedores y desconfiar de ofertas irreales.

De esta manera, los consumidores podrán disfrutar de la temporada de descuentos más esperada del año con la confianza de estar protegidos por la ley.