ENTÉRATE

Mundial 2026: El verdadero motivo por el que un jaguar es la mascota de México y no un ajolote

Las mascotas oficiales de la competencia de fútbol más importante ya fueron presentadas, siendo la de nuestro país aquella que más impresionó a la audiencia.

Mascota oficial de México en el Mundial 2026
Mascota oficial de México en el Mundial 2026Créditos: Canva
Escrito en NOTICIAS el

La cuenta regresiva para el Mundial 2026 ya comenzó y uno de los temas que más ha llamado la atención del público es la presentación de las mascotas oficiales. En redes sociales, se ha generado controversia en torno a la elección del jaguar como personaje principal de México, dejando fuera al carismático y emblemático ajolote, símbolo de la cultura y biodiversidad del país.

Aunque muchos esperaban que el anfibio, una especie endémica y en peligro de extinción, representara a México en el evento deportivo, el comité organizador optó por un felino. Esta decisión no fue al azar, sino el resultado de una estrategia que combina identidad cultural, impacto visual y valores universales del deporte.

¿Qué representa la mascota oficial de México en el Mundial 2026?

El jaguar mexicano es mucho más que un animal salvaje, es una figura sagrada en la mitología de culturas prehispánicas como los mayas y los mexicas. Según el sitio oficial de la FIFA, “Zayu”, como se le ha denominado a la botarga, significa “Unidad, fortaleza y alegría”.

Dicho personaje fue diseñado con diversas características y atributos. De acuerdo con los creadores, Zayu es un delantero capaz de arrasar en la cancha, pues su velocidad y agilidad asustan a sus contrincantes. En cuanto al aspecto social,Promueve la cultura mexicana a través del baile, la gastronomía y la tradición, además de unir a personas de diferentes países con su pasión y orgullo”, este jaguar pone en alto la identidad de nuestro país.

El felino simboliza el poder, la valentía y la conexión con el mundo espiritual, cualidades que encajan perfectamente con los valores que busca transmitir la FIFA en este mundial compartido entre México, Estados Unidos y Canadá.

¿Por qué el ajolote no fue la mascota oficial de México en el Mundial 2026?

El ajolote fue una de las propuestas más ovacionadas por los usuarios, cuya presencia fue notoria en diversos anuncios sobre el evento deportivo. Aunque no se han dado a conocer los motivos oficiales por los que se dejó de lado, es bien sabido que esta figura causaría furor entre los aficionados.

Sin embargo, eso no significa que el ajolote haya sido olvidado. En campañas paralelas, se han diseñado y viralizado diferentes versiones del anfibio con artículos deportivos, haciendo alusión al fútbol y a la cultura mexicana

¿Quiénes son las mascotas del Mundial 2026?

Hace unas horas se hizo la presentación oficial de las mascotas que engalanarán esta edición del Mundial. Además de Zayu, destacan: 

  • Desde Canadá llega Maple, un carismático alce que simboliza la diversidad cultural y el espíritu artístico del país. Amante del arte urbano y la música, sobresale por su estilo auténtico y su rol como portero, donde demuestra una fortaleza impresionante y liderazgo natural. Su misión es recorrer cada rincón de Canadá para conectar con las personas y compartir su historia llena de valores como la perseverancia y la creatividad. 
  • Desde el corazón de Estados Unidos llega Clutch, un águila majestuosa con una energía imparable y un mensaje de unidad. Representando el optimismo, la pasión y la diversidad de su nación, recorre el país disfrutando cada jugada y convirtiendo cada reto en una oportunidad. En la cancha brilla como centrocampista, conectando a su equipo con determinación, mientras que fuera de ella inspira con su actitud positiva y espíritu de superación. 

El Mundial 2026 será una competencia sin precedentes para México, y la elección del jaguar Zayu como mascota oficial representa una oportunidad para mostrar la riqueza cultural y natural del país desde una perspectiva poderosa y vibrante.