SEGURIDAD DIGITAL

¿Es necesario que cambies tu MTU en el Banco del Bienestar antes del 1 de Octubre?

El MTU será obligatorio en la mayoría de los bancos mexicanos, ya que busca reforzar la seguridad de las transferencias digitales en México.

El MTU busca reforzar la seguridad de las transferencias digitales en México.
El MTU busca reforzar la seguridad de las transferencias digitales en México.Créditos: Fuente: Freepik.
Escrito en NOTICIAS el

A partir del próximo 1 de octubre, los bancos en México comenzarán a aplicar un nuevo candado de seguridad conocido como Monto Transaccional del Usuario

Esta medida busca que cada persona configure un límite máximo para sus transferencias bancarias, como forma de protegerse contra fraudes digitales. Pero, si eres cliente del Banco del Bienestar, no es necesario configurar tu MTU antes de esa fecha.

El nuevo Monto Transaccional del Usuario será obligatorio en la mayoría de los bancos mexicanos. Fuente: Freepik.

¿El nuevo límite bancario aplica a todos los bancos o hay excepciones como el Bienestar?

El MTU es una herramienta obligatoria para bancos que permiten realizar transferencias digitales a través de apps móviles o plataformas en línea. 

Su función es sencilla: cada usuario define cuánto dinero puede enviar por día o por operación, como medida preventiva frente a posibles fraudes o accesos no autorizados.

Sin embargo, el Banco del Bienestar no permite transferencias electrónicas desde su aplicación móvil, por lo que sus usuarios no están obligados a configurar este nuevo candado.

El Banco del Bienestar, está exento de esta nueva medida. Fuente: Freepik.

Según información oficial del Gobierno de México y de la propia institución, las operaciones de transferencia en el Banco del Bienestar solo pueden realizarse en ventanilla, dentro de alguna sucursal y con apoyo del personal bancario.

¿Qué pasa si no configuras el MTU antes del 1 de octubre en tu banco?

Si además del Banco del Bienestar usas servicios digitales de otros bancos como BBVA, Citibanamex, Santander, Banorte, HSBC, entre otros, sí deberás configurar tu MTU antes del 1 de octubre.

El MTU busca reforzar la seguridad de las transferencias digitales en México. Fuente: Freepik.

De lo contrario, se te asignará un límite automático de $12,800.89 pesos, el cual podría no ser suficiente para tus operaciones diarias. Para evitarlo, solo debes ingresar a la app o banca en línea de tu banco y establecer el límite que más te convenga.