El fin de septiembre se acerca y con él vence el plazo para definir tu MTU o límite de transferencias bancarias. No tomar esta decisión a tiempo puede generar restricciones en tus movimientos financieros y afectar tu operativa diaria.
¿Qué es el MTU?
El MTU o Monto Transaccional de Usuario, es el límite máximo que puedes transferir desde tu cuenta bancaria en un periodo determinado. Este monto se establece para proteger tus operaciones y garantizar la seguridad de tus recursos.
Cada usuario puede definir su MTU según sus necesidades financieras, ajustándolo a sus hábitos de pago y transferencias. Si no se elige un monto, el banco asigna automáticamente.
Te podría interesar
¿Qué pasa si no eliges tu MTU o límite de transferencias bancarias antes del 30 de septiembre?
Si no eliges tu MTU o límite de transferencias bancarias antes del 30 de septiembre, tu banco asignará automáticamente un monto predeterminado de 1,500 UDIS (aproximadamente 12,800 pesos mexicanos). Este límite podría no ser suficiente para pagos grandes como nóminas, colegiaturas o renta, lo que podría generar retrasos en tus operaciones o bloqueos por seguridad.
Aunque no hay sanciones por no configurarlo, es recomendable establecer tu MTU a tiempo para evitar inconvenientes. Además, puedes ajustar este límite en cualquier momento desde la aplicación de tu banco, sin costo adicional ni necesidad de acudir a una sucursal.
Te podría interesar
¿Cómo elegir el MTU desde casa?
Elegir tu MTU desde casa es sencillo y se puede hacer a través de la aplicación móvil o la banca en línea de tu banco. Solo necesitas iniciar sesión, buscar la opción de “Límites de transferencia” o “MTU”, seleccionar el monto que deseas establecer y confirmar la operación.
Al hacerlo, podrás ajustar tu límite según tus necesidades financieras, evitando restricciones y manteniendo tus movimientos seguros. No es necesario acudir a una sucursal, y el cambio se aplica de manera inmediata.