El fin de semana, un concierto o una carne asada no se sienten igual sin una buena cerveza bien fría. Sin embargo, la Procuraduría Federal del Consumidor ha revelado información que podría hacerte cambiar tu bebida favorita: ¡algunas de las marcas más populares de cerveza contienen niveles de azúcar tan elevados que superan, incluso, a los refrescos tradicionales!
Este hallazgo es especialmente preocupante, ya que la mayoría de los mexicanos asocian la cerveza con una bebida de bajo contenido en carbohidratos. La realidad, demostrada por el Laboratorio Nacional de Protección al Consumidor, es otra, y es un tema de salud pública que no podemos ignorar.
¿Qué evaluó la Profeco en su estudio a las cervezas?
La investigación de Profeco puso en el microscopio una gran variedad de cervezas, incluidas las nuevas versiones sin alcohol o light. El resultado es claro: varias marcas están cargadas de azúcares simples, un ingrediente que los consumidores no esperan encontrar en tales cantidades.
Te podría interesar
A diferencia de los refrescos, cuyas etiquetas sí detallan la cantidad de azúcar, en las cervezas no existe una regulación estricta que obligue a los fabricantes a especificar este dato. Esto crea una total desinformación en el consumidor, que sin saberlo, está metiendo a su cuerpo una bomba de dulce disfrazada de bebida alcohólica.
Las cervezas que encabezan la lista de las menos recomendables
El análisis de laboratorio de Profeco identificó a los "gigantes" que, por su alto aporte de azúcar, deberían consumirse con extrema moderación. Si eres fan de alguna de estas, ¡piénsalo dos veces!
Te podría interesar
Las cervezas que resultaron ser las menos saludables por su contenido de azúcar son:
- Modelo Especial
- Corona Extra
- Sol
- Michelob Ultra
- Bud Light
Profeco enfatizó que el problema no es solo la cantidad de dulce, la combinación de un exceso de azúcar con el alcohol tiene efectos aún más nocivos en el metabolismo, afectando la forma en que el cuerpo procesa los carbohidratos.
El consumo habitual de estas bebidas puede incrementar el riesgo de padecer obesidad, resistencia a la insulina y enfermedades cardiovasculares. Por eso, la recomendación principal de la institución es clara: moderar su consumo y, de ser posible, evitarlas.
¿Qué recomienda la Profeco sobre las cervezas?
Si no puedes vivir sin tu chela, ¡no todo está perdido! Profeco sugiere optar por alternativas más saludables como las cervezas artesanales o las versiones light y sin alcohol, que generalmente contienen menos calorías y azúcares.
La clave es volverse un consumidor más inteligente: hay que leer cuidadosamente las etiquetas y desconfiar de las opciones saborizadas, pues suelen ser las que más edulcorantes y calorías ocultan. ¡Tu salud te lo agradecerá!