SALUD

¿Te gusta la carne de puerco? Así es la manera correcta de conservarla, según Profeco

Comprar la carne de puerco al final de la despensa ayuda a mantener la cadena de frío y conservar mejor su frescura.

Profeco advierte sobre los cuidados esenciales al comprar, refrigerar y cocinar carne de puerco para prevenir intoxicaciones y aprovechar al máximo sus beneficios nutricionales.
Cómo congelar carne de puerco..Profeco advierte sobre los cuidados esenciales al comprar, refrigerar y cocinar carne de puerco para prevenir intoxicaciones y aprovechar al máximo sus beneficios nutricionales.Créditos: Canva
Escrito en NOTICIAS el

La carne de puerco es una de las proteínas más consumidas en México. Su versatilidad la convierte en la base de platillos emblemáticos como el pozole, las carnitas o la cochinita pibil. Sin embargo, su popularidad también implica una responsabilidad: saber comprarla, manipularla y almacenarla de manera adecuada.

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha publicado en la Revista del Consumidor una serie de recomendaciones con el fin de garantizar que este producto llegue a la mesa de los hogares con la mejor calidad posible y sin poner en riesgo la salud.

¿Por qué es importante cuidar la carne de puerco desde la compra?

De acuerdo con Profeco, uno de los pasos clave comienza en el momento de adquirirla. Una carne de buena calidad debe mostrar un tono rosado brillante y una textura firme, distinta al rojo de la res. El empaque, en caso de estar sellada, debe estar intacto y sin fugas, y la fecha de caducidad visible y legible. También es importante que el aroma sea fresco; cualquier olor desagradable es señal de que el producto ya no está en condiciones óptimas.

Cocinar la carne de puerco a la temperatura adecuada elimina bacterias y parásitos que podrían dañar la salud. Foto: Canva

Además, la Profeco recomienda comprarla al final de la despensa para reducir su exposición a temperatura ambiente y así mantener la cadena de frío hasta llegar a casa. Estos simples cuidados marcan la diferencia en la frescura y en la inocuidad del alimento.

¿Cómo debe almacenarse en casa para conservar su frescura?

Lo ideal es colocar la carne de puerco en el estante inferior del refrigerador, dentro de recipientes herméticos, para evitar que sus jugos entren en contacto con otros alimentos. Cuando no se planea cocinar de inmediato, lo mejor es congelarla en porciones, siempre en envases limpios y etiquetados con la fecha de compra.

Separarla de frutas y verduras es esencial para prevenir la contaminación cruzada. La Profeco enfatiza que mantener la cadena de frío y respetar los tiempos de conservación evita que el producto se descomponga antes de tiempo y, sobre todo, que pueda ocasionar enfermedades.

¿Qué pasa si no se manipula de forma correcta?

El mal manejo de la carne de puerco puede provocar intoxicaciones alimentarias. Instituciones médicas como Mayo Clinic advierten que consumir carne en mal estado puede causar malestar estomacal, diarrea, vómito, calambres abdominales e incluso fiebre. Por ello, además de conservarla adecuadamente, es importante cocinarla a temperaturas seguras que eliminen bacterias y parásitos.

Profeco recomienda que la carne de puerco tenga un tono rosado brillante y sin olores desagradables al momento de comprarla. Foto: Canva

Más allá de sus riesgos si no se cuida correctamente, la carne de puerco también tiene beneficios. El Consejo Mexicano de la Carne señala que contiene proteínas de alto valor biológico y minerales como hierro, zinc y fósforo. Los cortes magros, como el lomo, son opciones más saludables al aportar menos grasa y mantener un buen nivel de proteína.