La espera ha terminado para las cerca de 2 millones de mujeres mexicanas que se registraron en agosto para recibir la Pensión Mujeres Bienestar 2025. Este programa social, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum para este sexenio, está diseñado para contribuir a la autonomía económica de las mujeres de 60 a 64 años con una ayuda bimestral de 3 mil pesos.
En la reciente conferencia matutina “Las mañaneras del pueblo”, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, anunció las fechas clave para la entrega de tarjetas de este importante apoyo económico.
¿Cuándo inicia la entrega de tarjetas de la Pensión Mujeres Bienestar?
La secretaria Montiel detalló que la distribución de las Tarjetas Bienestar se llevará a cabo a lo largo de un mes: del 7 de octubre al 7 de noviembre de 2025. Este periodo está destinado a las mexicanas que completaron su registro al programa en el mes de agosto.
Te podría interesar
Es importante señalar que el Gobierno de México hará la entrega de manera directa y personal a cada beneficiaria. Para garantizar una entrega ordenada y eficiente, la Secretaría de Bienestar implementará dos vías de comunicación para notificar a las beneficiarias su día, hora y lugar de la cita:
- Buscador en línea: En los próximos días se publicará en la página oficial de la Secretaría de Bienestar un buscador con CURP. Utilizando tu Clave Única de Registro de Población, podrás consultar tu cita exacta.
- Mensaje SMS: También recibirás un mensaje de texto (SMS) al número celular que proporcionaste durante tu registro, informándote sobre la fecha y hora de tu cita.
Requisitos indispensables para recibir tu apoyo de 3 mil pesos
Una vez que sepas el día y la hora de tu cita, es crucial acudir al módulo de Bienestar que te fue asignado para recibir tu tarjeta, la cual será entregada en un sobre sellado. Para recibir la Tarjeta Bienestar, las beneficiarias deben cumplir con los siguientes requisitos:
Te podría interesar
- Asistir en la fecha, hora y lugar indicado en la notificación.
- Presentar identificación oficial vigente (original y copia).
- Entregar el talón morado del registro de solicitud.
En el momento de la entrega, se tomará una fotografía a la beneficiaria como constancia de que la tarjeta ha sido entregada a la persona correcta, reafirmando que la Tarjeta de Bienestar solo se puede entregar en persona. ¡Ojo! porque no se aceptarán representantes ni intermediarios.
¿Qué pasa si no puedo asistir por problemas de salud?
La secretaria Ariadna Montiel aseguró que, en caso de que una beneficiaria no pueda asistir a su módulo por motivos de salud, el personal de Bienestar acudirá directamente a su domicilio para hacer la entrega.
Una vez que tengas tu tarjeta, ésta se convierte en tu administración personal. Podrás usarla en cualquier Banco del Bienestar para retirar los 3 mil pesos bimestrales, realizar compras en tiendas y hacer transferencias electrónicas.