ENTÉRATE

Exceso de azúcar: Las marcas de refresco que puede ser un peligro para la salud, alerta Profeco

La Profeco alertó sobre refrescos con alto contenido de azúcar en México, conoce cuales han superando la recomendación de la OMS.

Profeco alertó sobre refrescos con alto contenido de azúcar en México.
Profeco alertó sobre refrescos con alto contenido de azúcar en México.Créditos: CANVA
Escrito en NOTICIAS el

En México, el consumo de refrescos es parte de la vida diaria, pero también representa un serio riesgo para la salud. La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) lanzó una alerta tras identificar las marcas con mayor contenido de azúcar en su análisis de 46 refrescos de alto consumo en el país, publicado en la Revista del Consumidor 2023.

Entre todas las bebidas evaluadas, Dr. Pepper de 600 ml destacó de manera negativa al encabezar la lista con 70.2 gramos de azúcar por envase, cifra que supera ampliamente la recomendación de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que aconseja no consumir más de 25 gramos de azúcar al día. Esto significa que tan solo una botella de este refresco triplica el límite saludable, representando un verdadero riesgo si se consume con frecuencia.

Foto: Revista del Consumidor Mayo 2023

Las marcas de refresco con más azúcar, según Profeco

El estudio reveló cuáles son los refrescos que forman parte de la llamada “lista roja”, es decir, aquellos con un exceso alarmante de azúcar por envase:

  • Dr. Pepper 600 ml – 70.2 g
  • Red Cola 600 ml – 57 g
  • Jumex Naranjada 600 ml – 52.2 g
  • Orange Crush 600 ml – 51.6 g
  • Sangría Señorial 355 ml – 46.5 g
  • Mirinda 600 ml – 31.8 g
  • Squirt 600 ml – 32.2 g
  • Naranjada del Valle 600 ml – 31.2 g
  • Pepsi 355 ml – 26.6 g
  • Coca-Cola original 355 ml – 26.6 g

Si bien todos los refrescos superan con creces la recomendación de la OMS, el caso de Dr. Pepper resulta especialmente preocupante al contener 13 gramos más de azúcar que la Red Cola, segunda en la lista.

Foto: Revista del Consumidor Mayo 2023

Los riesgos del exceso de azúcar en refrescos

De acuerdo con especialistas en salud, el consumo excesivo de azúcar puede derivar en:

  • Sobrepeso y obesidad
  • Diabetes tipo 2
  • Problemas cardiovasculares
  • Caries y daño dental
  • Alteraciones metabólicas

Esto se agrava en México, donde la ingesta de refrescos por persona se encuentra entre las más altas del mundo.

Foto: Revista del Consumidor Mayo 2023

¿Qué recomienda Profeco y la OMS?

Tanto la Profeco como la Organización Mundial de la Salud coinciden en que reducir la ingesta de refrescos y optar por alternativas más saludables como agua simple o infusiones sin azúcar es la mejor decisión para cuidar la salud.

El mensaje es claro: aunque el refresco forme parte de la cultura cotidiana, su consumo debe ser moderado y consciente. Una sola botella puede contener el equivalente a 14 cucharadas de azúcar, una dosis peligrosa para cualquier persona.