Pensión mínima
¿De cuánto será la pensión mínima garantizada en noviembre 2025 si te jubilaste con IMSS?
Conoce el monto de la pensión mínima garantizada para noviembre 2025 bajo la Ley 73 del IMSS y los factores que determinan este beneficio para los jubilados.El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) administra las pensiones de millones de trabajadores en México, ofreciendo un ingreso garantizado para quienes se retiran tras años de cotización. Bajo la Ley 73, vigente para quienes comenzaron a cotizar antes de 1997, se establece una pensión mínima garantizada que asegura un ingreso digno.
Este mecanismo es clave para los jubilados que, por diversas razones, no alcanzan una pensión mayor según su historial laboral. En este artículo, se detalla el monto exacto de la pensión mínima para noviembre 2025 y su relevancia.
Pensión mínima garantizada: factores que influyen en el cálculo de la pensión
La pensión mínima garantizada se ajusta anualmente considerando variables como la inflación y el salario mínimo general en México. Estos ajustes buscan mantener el poder adquisitivo de los jubilados frente al aumento en el costo de vida.
Además, la Ley 73 establece requisitos específicos, como haber cotizado al menos 500 semanas y alcanzar la edad de 60 años para cesantía en edad avanzada o 65 para vejez. Este beneficio refleja el compromiso del IMSS con la seguridad social.
Monto de la pensión mínima en noviembre 2025
Para noviembre 2025, la pensión mínima garantizada bajo la Ley 73 del IMSS se ha establecido en aproximadamente $9,407 pesos mensuales. Este monto se calcula con base en el salario mínimo general y los ajustes anuales por inflación.
Aunque puede variar ligeramente según la zona geográfica, garantiza un ingreso base para cubrir necesidades esenciales. Este beneficio aplica exclusivamente a los trabajadores que cotizaron bajo el régimen de la Ley 73.
Cómo funciona la pensión mínima garantizada
La pensión mínima garantizada es un mecanismo que protege a los trabajadores con salarios bajos o cotizaciones limitadas, asegurándoles un ingreso mensual al jubilarse. El cálculo de la pensión bajo la Ley 73 considera el promedio salarial de las últimas 250 semanas cotizadas y el total de semanas de cotización.
Si el resultado es menor al monto mínimo establecido, el jubilado recibe los $9,407 pesos. Este esquema, financiado por aportaciones al IMSS y, en algunos casos, por el gobierno federal, sigue siendo relevante para millones de mexicanos.
Importancia y perspectivas de la pensión mínima
La pensión mínima garantizada es un pilar de la seguridad social en México, especialmente para quienes cotizaron bajo la Ley 73. Aunque la Ley 97 rige a los trabajadores que comenzaron a cotizar después de 1997, la Ley 73 continúa beneficiando a quienes iniciaron antes.
Este mecanismo asegura que los jubilados tengan un ingreso digno, incluso en contextos económicos desafiantes. En el futuro, los ajustes seguirán siendo cruciales para mantener el valor real de la pensión frente a la inflación.