Ayuda social

¿Cuándo abren registros a Pensión Hombres y Mujeres Bienestar de 30 a 64 Años que paga 3,200 pesos?

Los módulos del Bienestar se preparan para una nueva etapa de registros a la pensión dirigida a personas con discapacidad de 30 a 64 años.
miércoles, 15 de octubre de 2025 · 20:30

El programa Pensión Hombres y Mujeres Bienestar de 30 a 64 años ha generado gran expectativa entre quienes buscan acceder a los apoyos sociales del Gobierno de México. Este beneficio otorga 3,200 MXN bimestrales a personas con discapacidad permanente dentro de ese rango de edad.

Sin embargo, muchos ciudadanos se preguntan cuándo abrirán los nuevos registros en 2025 y cuáles serán los requisitos para obtener la Tarjeta Bienestar.

¿Cuándo será el próximo registro a la Pensión Bienestar de 30 a 64 años?

De acuerdo con los antecedentes de la Secretaría del Bienestar, el último registro de la Pensión para Hombres y Mujeres de 30 a 64 años se llevó a cabo en febrero de 2025. Desde entonces, miles de personas han estado a la espera de una nueva convocatoria.

Aunque Ariadna Montiel Reyes, titular de la dependencia, anunció al inicio del año los periodos estimados para la incorporación a los diferentes programas sociales, hasta el momento no se ha confirmado una fecha exacta para la apertura del registro correspondiente a esta pensión.

Sin embargo, todo apunta a que el nuevo periodo de inscripciones podría comenzar a finales de octubre de 2025, conforme al calendario tentativo establecido para los programas sociales del Bienestar.

¿Qué requisitos se piden para tramitar la Tarjeta Bienestar de 3,200 pesos?

Para acceder a esta pensión dirigida a personas con discapacidad de 30 a 64 años, los solicitantes deberán presentar los siguientes documentos oficiales:

  • Acta de nacimiento legible
  • Identificación oficial vigente (INE o pasaporte)
  • CURP actualizada
  • Comprobante de domicilio no mayor a seis meses
  • Certificado médico de discapacidad emitido por una institución pública de salud
  • Teléfono de contacto

Una vez iniciada la convocatoria, el trámite podrá realizarse en los módulos de la Secretaría del Bienestar. En el caso de quienes ya están registrados, el último pago del año, por 3,200 pesos, se entregará durante noviembre de 2025, de manera directa y sin intermediarios.

¿Qué otros apoyos del Bienestar están activos en 2025?

La Secretaría del Bienestar mantiene activos diversos programas de apoyo. En Sinaloa, por ejemplo, recientemente se entregaron tarjetas del programa Pensión Mujeres Bienestar, dirigido a mujeres de 60 a 64 años como reconocimiento al trabajo doméstico no remunerado.

Este programa otorga 3,000 pesos bimestrales a 47 mil beneficiarias y se enlaza posteriormente con la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, que actualmente entrega 6,200 pesos cada dos meses y está establecida como un derecho constitucional.

Asimismo, la titular Ariadna Montiel informó que del 10 de octubre al 10 de noviembre de 2025 continuará la entrega de Tarjetas Bienestar para quienes ya realizaron su registro en el programa Mujeres Bienestar, recordando que las beneficiarias serán notificadas vía mensaje SMS o mediante la consulta directa con la CURP en el portal oficial www.gob.mx/bienestar.

Con el cierre del año cerca, se prevé que el Gobierno Federal anuncie nuevas fechas de incorporación para los diferentes programas del Bienestar antes de que termine noviembre. En el caso de la pensión de 30 a 64 años, la expectativa es alta, pues este apoyo ha sido fundamental para personas con discapacidad que buscan estabilidad económica y acceso a servicios básicos.