¿LO SABÍAS?

Licencia de Conducir Permanente en CDMX: ¿Quiénes pueden tramitarla y cómo conseguirla?

Los módulos de atención de Semovi operan con horarios ampliados para el trámite de la licencia permanente en la capital.
domingo, 16 de noviembre de 2025 · 15:25

La CDMX amplió los horarios para el trámite de la Licencia de Conducir Permanente durante 2025, permitiendo a los automovilistas realizar el proceso entre las 09:00 y las 21:00 horas, de lunes a domingo, en todas las alcaldías. La medida, anunciada por la jefa de Gobierno, Clara Brugada, busca atender la alta demanda y facilitar que más personas accedan al documento antes de que el programa concluya definitivamente el 31 de diciembre de 2025.

Este tipo de licencia, suspendida desde 2007 y reactivada recientemente, permite a los conductores evitar renovaciones periódicas y representa un ahorro económico a largo plazo. Sin embargo, su popularidad ha provocado saturación en el sistema de citas de la Secretaría de Movilidad (Semovi), lo que ha llevado al gobierno capitalino a habilitar horarios extendidos y vías alternas de atención.

¿Quiénes pueden tramitar la Licencia Permanente en CDMX?

La licencia permanente está disponible únicamente para automovilistas con licencia tipo A, ya sea por primera vez o como reposición. Los motociclistas quedan excluidos de este programa, pues deben optar por las licencias A1 o A2.

Pueden solicitar la versión digital quienes ya contaban con una licencia Tipo A reciente o en buen estado. En cambio, quienes tengan documentos deteriorados, ilegibles o con datos desactualizados deben realizar previamente una reposición en módulos oficiales. La licencia electrónica tiene validez plena en toda la República Mexicana desde octubre de 2022, siempre y cuando la información del usuario esté correctamente actualizada.

¿Cómo tramitar la Licencia Permanente paso a paso?

El trámite puede realizarse tanto en línea como de forma presencial, aunque la plataforma digital se ha convertido en la alternativa más ágil debido a la saturación de citas.

  • Ingresar a Llave CDMX y acceder al portal de Semovi.
  • Seleccionar “Expedición de Licencia Tipo A Permanente” e ingresar CURP.
  • Generar y pagar la línea de captura por $1,500 pesos.
  • Aprobar el examen teórico digital, obligatorio para quienes tramitan su licencia por primera vez.
  • Agendar una cita en el módulo disponible para la entrega del documento.

Los requisitos incluyen identificación oficial vigente, comprobante de domicilio reciente, CURP actualizada, comprobante de pago y, en caso de reposición, la licencia anterior.

¿Qué opciones existen si no hay citas disponibles?

Debido a la alta demanda, muchos módulos muestran poca o nula disponibilidad en el sistema de citas. En ese caso, la alternativa inmediata es acudir a los módulos de la Tesorería, donde no se requiere cita previa. Si bien el tiempo de espera puede ser considerable por la afluencia diaria, el trámite puede completarse el mismo día si se presenta toda la documentación.

Además, la Semovi recordó que el sistema de citas se actualiza periódicamente, por lo que es posible encontrar nuevos espacios revisando con frecuencia el portal oficial.

Con el programa acercándose a su fecha límite, las autoridades capitalinas recomiendan a los automovilistas anticipar el trámite, reunir los requisitos completos y considerar tanto la vía digital como la presencial para evitar contratiempos. La expedición de la licencia de conducir permanente concluye oficialmente el 31 de diciembre de 2025, y hasta el momento no se ha anunciado una prórroga.